Cinta de Moebio: Revista de Epistemología de Ciencias Sociales

Alvarado, M. y Fernández, H. 2011. Una narración fundacional para una antropología filosófica chilena: raza chilena de Nicolás Palacios. Cinta moebio 40: 47-63. doi: 10.4067/S0717-554X2011000100003

PDF


Una narración fundacional para una antropología filosófica chilena: raza chilena de Nicolás Palacios

A foundational narration for a Chilean philosophical anthropology: Nicolas Palacios’s Chilean race

Dr. Miguel Alvarado (alvarado@upla.cl) Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile)
Dr. Héctor Fernández (titofernandezc@gmail.com) Facultad de Humanidades, Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile)

Abstract

This article argues that Palacios proposes the essential elements for a systematical philosophical anthropology, under the influence of his time, mainly evolutionism and racism, but different while trying to give a wide perspective of racial mix as the result of cultural contamination by contact and the sociocultural mutation as a result. Raza Chilena is a book that contains a holistic hypothesis that link all forms of science, history, biology, sociology, anthropology and linguistics available in the 19th century Chile.

Key words: philosophical anthropology, racism, myth, racist speech, Chilean identity.

Resumen

Este artículo propone que Palacios enuncia los elementos esenciales para un esbozo sistemático de una antropología filosófica, no exenta de las influencias de los pensadores de su época, principalmente racistas y evolucionistas, pero se separa de estos al intentar dar una visión panorámica del mestizaje, como fruto de un proceso de contaminación de culturas que se encuentran y de la mutación sociocultural resultante. Raza Chilena es por tanto un libro que contiene una hipótesis totalizadora, que trenza todas las formas de ciencia, filosofía, historia, biología, sociología, antropología y lingüística de las que se dispone en el Chile de finales del siglo XIX.

Palabras clave: antropología filosófica, racismo, mito, discurso racista, identidad Chilena.

Introducción

El libro Raza Chilena del médico y ensayista Chileno Nicolás Palacios (1854-1911), admite muchas lecturas; tanto por su extensión temática (expresada en sus dos voluminosos tomos de la edición de 1918) como por el intento de esbozar un sistema valórico que determine y defina la chilenidad como modo de ser legítimo y auténtico. El contenido de la obra aparece como un intento de generar un pensamiento sistemático que dé cuenta de la chilenidad como un modo de ser en el mundo, explicando su actualidad y su proyección hacia el futuro.

Este es el punto de partida para el intento de leer Raza Chilena como “material prefilosófico” del que se desprende una elaboración de un primer esbozo de una antropología filosófica chilena. La dificultad al levantar esta interpretación radica en que las aproximaciones hechas a la obra mayoritariamente se ubican en el campo de la historia y de la literatura, particularmente desde las más variadas perspectivas políticas e ideológicas, que han generado una comprensión de la obra como un texto conservador y nacionalista, una suerte de anticipación del movimiento nazi (NACI según la denominación chilena), como un texto reaccionario o simplemente una suerte de intertextualidad delirante fruto de una mezcla, no del todo armónica, entre evolucionismo (principalmente de Darwin y Spencer), positivismo y romanticismo (manifiesto en sintonía con las ideas de la filosofía popular de Schelle).

La forma literaria en que se ha enmarcado la obra de nuestro autor es la del ensayo, género literario traspasado por una posición crítica que trasparenta un sustrato filosófico determinado, que no ha quedado del todo claro para sus críticos y comentaristas. El historiador Ariel Peralta en Ideas de Chile indica que Nicolás Palacios es para muchos el “ensayista chileno por antonomasia” (Peralta 1993:91). Claramente esta clasificación de Palacios dentro del ensayismo chileno es fundamental y central para muchos investigadores. Ricardo Lachtman en su libro El ensayo en Chile del siglo XX indica que a partir de 1900 este género trae las consecuencias directas del individualismo intelectual y neorromántico de las últimas generaciones literarias, que es capaz de interpretar con singular originalidad la actitud colectiva como pueblo y nacionalidad, y dentro de esta caracterización Palacios es el que puso las bases de lo que conocemos como ensayo moderno. Por otra parte, Lachtman (1935) hace hincapié en la idea de Raza Chilena como un libro desigual, escrito con soltura, a veces, pero empapado de un nacionalismo estrecho y xenófobo contra los pueblos latinos que no tiene asidero científico, lo que a nuestro juicio es desconocer aquello que fundamenta aquellas actitudes. La crítica es clara a niveles antropológicos, sociales, literarios e incluso históricos pero muy escasa respecto a lo filosófico, como notaremos en lo que expondremos a continuación. Cristián Gazmuri en El Chile del Centenario, define el pensamiento de Palacios como “confuso, apasionado y frecuentemente contradictorio” (Gazmuri 2001:117), donde es posible rescatar una idea de la crisis nacional bastante estructurada, que se enmarca en la tradición de los gobernantes a la “raza chilena”, la que es producto del mestizaje de dos razas que son puras.

El desplazamiento que espanta (aquello que hoy no podría escribirse)

En nuestra opinión la importancia de Palacios estriba en el escoger (y articular) elementos de la historia para levantar categorías conceptuales (la fundación de un mito) para la interpretación de la actualidad del hombre en situación, más allá de una mera caracterización de la realidad sociocultural chilena, una genealogía del cómo se ha llegado a ser chileno. Esta hermenéutica se vuelve al mismo tiempo el sedimento base, y por tanto “objetivo” en el cual fundamentar un proyecto político-ideológico global que garantice un auténtico desarrollo de la chilenidad como modo de ser (identidad) y de pensar (racionalidad) en el mundo. El sustrato que organiza los materiales de trabajo de Palacios gira en torno a su concepción del origen de la chilenidad a partir de una base mitológica centrada en la actividad del narrar, no sólo como una actividad del lenguaje sino, más bien, en la realización viva del hablar, como un permanente fundar y convidar mundo, en una suerte de enérgeia lingüística (Gadamer 1977:688) capaz de instaurar y sostener los relatos que abordan todas las comprensiones de lo humano. Palacios intenta constituir un mito de origen referido a un pasado arquetípico fundante y a un futuro idílico posible, entendido como la construcción del éutopos o buen lugar.

La resolución del conflicto suscitado por los regionalismos posteriores a los procesos independentistas, da lugar en el contexto latinoamericano a distintas formas de reivindicación de la identidad bajo la figura de indigenismos y nacionalismos que, en su mayor nivel de radicalización, permiten la constitución de corrientes racistas, o al menos con rasgos reivindicatorios de la identidad desde líneas biologicistas. Conceptos como el de raza chilena, en Nicolás Palacios, acuñado en 1892 en la primera edición anónima de esta obra, dan origen a una verdadera mitología secularizada, un intento de interpretar la incorporación a la modernidad desde una especificidad cultural, entendida como un fino proceso de contaminación, que incluye lo indígena, leído como el proceso de mestizaje potente y único que le confiere sentido auténtico y original en el proceso de conformación de la chilenidad. 

Para Palacios el concepto de “raza chilena” apunta a la composición de un modo de ser como pueblo chileno, a partir de una estructura biológico-étnica característica de la población, conformada a partir del elemento gótico peninsular, por una parte; y el araucano-aborigen, por otra, por medio de un proceso de contaminación muta que permite la fusión y la articulación armónica de características tanto fisiológicas como psicológicas de los pueblos Godos y Araucanos generando una raza única, como un grupo esencialmente patriarcal y guerrero. Esta afirmación no es gratuita ni emergida de la nada, sino que corresponde a una hermenéutica desprendida de la participación del pueblo, especialmente las clases populares, en la Guerra del Pacífico (1879-1883), en la que tienen una particular participación en las acciones que determinaron el triunfo para Chile. En este sentido el concepto de raza articula un autoreconocerse como diferente de otras razas (una lectura a partir de la distinción triunfadores-derrotados) además de una forma de autoconciencia natural devenida del encuentro y contaminación de dos razas en oposición: “Es el cerebro humano la más grande maravilla de la Creación, superior al Sol i el firmamento, i por medio del cual la Naturaleza misma tiene conciencia de su propio ser” (Palacios 1918:406).

Los postulados de esta raza chilena emerge desde diversas fuentes del saber filosófico, antropológico y sociológico desprendiéndose del contacto de autores como Le Bon, Spencer, Gumplowicz, Smith Hancock, Ammon, Varcher de Lapouge e incluso del mismo Nietzsche, que reflejan la instrucción europea de Palacios y el dominio de conocimientos etnológicos, lingüísticos y filosóficos –entre otros campos–, hecho que ciertamente influyó en su obra. Otro antecedente determinante es el intertexto que se articula con la obra La Araucana de Alonso de Ercilla y Zuñiga (1533-1594) que, al cantar el encuentro de dos pueblos literariamente fieros e incontenibles, permite entroncar su concepto de raza en dos pueblos que por más de 400 años se enfrentaron en guerras que buscaban la dominación-autodeterminación, la libertad contra el sometimiento y la dependencia (Palacios 1918:71). La invención literaria de un potente rival americano para un glorioso ejército español da pie para generar un mito que haga que el concepto de raza chilena se desprenda de lo aborigen y de lo godo como una superación de lo Europeo.

La raza chilena es el derivado de la contaminación mutua de lo que Palacios considera dos razas primitivas, en el sentido de fundantes, además de puras, no por el hecho de ser naturalmente superiores a otra razas sino más bien porque “poseyeron cualidades estables i fijas desde un gran número de jeneraciones anteriores” (Palacios 1918:27). Cabe notar que esta raza surgida de la contaminación posee una dimensión de proyecto histórico desarrollado en el tiempo, consistiendo en un fruto y no propiamente en una fundación original desde la nada. En este sentido se trata de una experiencia de trasparencia de los nudos raciales que configuran la conformación étnica chilena que el establecimiento de una raza superior. Los europeos llegados a Chile buscarán generar la fundación de un pueblo a partir de la tenencia y el empoderamiento de la tierra que va a sostener el proceso de mestizaje y contaminación: “La idea espresada por Valdivia respecto al objeto de la conquista de nuestras tierras era la de todos sus compañeros i sucesores de la misma raza: conseguir tierras en los que se perpetuara el linaje de los conquistadores i quedara memoria bendecida «dellos para adelante». Ese es el sentimiento correcto i justo, sentimiento que se perpetuó en Chile por herencia sicológica, i reforzado jeneración a jeneración por la lucha permanente con el Araucano, la que ofrecía como galardón de la victoria las tierras de esa raza legendaria. Con esa esperanza alimentada en todos los instantes se ha desarrollado nuestra raza” (Palacios 1918:530).

Palacios entiende esta contaminación de razas como un proceso de encuentro de razas progresivas que deviene en la adaptación de unas con otras generando progreso. Para Palacios las razas progresivas son aquellas que producen hombres cuyos goces individuales son benéficos al progreso social, siendo esto último la adaptación (Palacios 1918:504). El concepto de “raza chilena” aparece como un modo de comprensión y de interpretación de lo chileno, entendido como un grupo social “dotado de magníficas condiciones orgánicas, de un poder vital de primer orden” (Palacios 1918:400). El concepto se desprende de una visión de nacionalidad en oposición a las clases dirigentes, de quien Palacios es tremendamente crítico, del internacionalismo en desmedro del bien nacional, expresado en el ansia de dinero fácil y la decadencia moral en general, que articularían una suerte de dispersión de la identidad nacional chilena (Palacios 1918:463). El xenofobismo, los ataques y críticas contra lo extranjero corresponden a una suerte de reacción ante la percepción de una instauración de una conspiración sistemática contra la raza chilena (Palacios 1918:84) que busca terminar con el impedimento del nacimiento de una industria nacional y la limitación de la real independencia de Chile, además de la disolución de la identidad nacional en un sistema internacionalista (Palacios 1918:471), con sus “doctrinas absurdas de la fraternidad universal, de la raza universal, de la patria universal i de la mezcolanza universal de razas para formar la civilización, i en tantas otras utopías funestas i latinas” de las que la clase dirigente “ilustrada” está demasiado imbuida (Palacios 1918:449).

Ser fiel a la herencia racial en la contemporaneidad en la que escribe Palacios es optar por un desarrollo nacionalista, donde se convierten en las premisas básicas de ese nacionalismo la xenofobia, el separatismo y todo elemento que impida contaminar el temple y el verdadero carácter del chileno. Palacios ha sido sindicado como el ideólogo de un nacionalismo anclado en un racismo radical, a partir del cual ofrece una construcción identitaria fundamentada en una esencia naturalizada y objetivada en una raza mestiza sin igual. De esta forma es posible articular un sentido unitario de la constitución de una chilenidad, en cuanto reservorio de valores originales (fuerza, hidalguía, espíritu guerrero, astucia militar, sentido de libertad) y de elementos esenciales a partir de los cuales pensar el desarrollo posterior de la “patria”. Hoy cuando muchos releen a Palacios no lo piensan desde la periferia, porque no se acepta la condición de periferia, sino que se enarbola la condición de fragmento perdido del centro. Nuestro pensamiento se va edificando en diálogos con la razón, diálogos que revisten por momentos características de idolatría, en el sueño de creerse un criollo ilustrado exiliado permanente de alguna metrópoli.

Raza Chilena el mito fundante: Un delirante origen para la chilenidad

La mirada del presente trabajo intentará establecer una lectura de la obra que permita una superación –o al menos un distanciamiento crítico– de estas perspectivas en sus parcialidades, estableciendo una comprensión de la misma como “material prefilosófico” para el desarrollo del pensamiento chileno y de una antropología filosófica que de ello se desprende.

Raza Chilena aparece como un “material prefilosófico” en la medida que ofrece un conjunto de materiales que permiten el encuentro de una forma mítica con un trasfondo lógico subyacente capaz de generar categorías que permitan una narración racional de la realidad. Palacios ofrece en su obra un intento de poner orden al caos que subyace a la experiencia del ser chileno en el mundo, como un estilo identitario válido capaz de contener y darle forma en el tiempo. Fundar un mito que explique la realidad no busca levantar una explicación acabada de ella, sino más bien permitir la participación de quienes están en contacto con ella. En este sentido el mito emerge como una unidad de intuición, una unidad intuitiva anterior y subyacente a todas las explicaciones aportadas por el pensamiento discursivo (Cassirer 1965:69). El intento de Palacios articula un puente entre experiencia, vida y racionalización del pensamiento, como momento posterior, ya que el mito posee una contemplaciónque comienza a partir de una actitud, como un acto del sentimiento y la voluntad. El mito condensa una configuración duradera, que dispone ante nosotros “los perfiles estables de un mundo objetivo de formas, el significado de tal mundo sólo se nos hace inteligible si detrás de él podemos sentir la dinámica del sentimiento vital desde la que creció originalmente” (Cassirer 1965:17).

En este sentido el “material prefilosófico” nos permite entrar en contacto con el modo de sentir la vida, los idearios y las imaginerías que sostienen las visiones de mundo y del tiempo que, más allá de las formas de presentación en que aparezcan, entregan material para ser pensado, racionalizado. El mito de la chilenidad contiene una “dinámica del sentimiento vital” capaz de provocar al pensamiento. No se trata de forzar la comprensión de la obra desde de una comprensión filosófica, sino más bien explorar las categorías que de ella se desprenden. La reflexión de la filosofía es una suerte de invención o fabricación (poiesis) que posee inicio a partir de los materiales ofrecidos por el mito (Franfort 1993:15) generando otro mito sacralizante y solemne a partir de la palabra racional.

Este “material prefilosófico” ha servido al desarrollo de muchas de las corrientes que han buscado sistematizar la identidad chilena, al tiempo de ser útil a los campos de trabajo y reflexión de la sociología y la antropología. Es por eso es que nuestra propuesta de lectura no se centrará en la época de escritura y primera recepción de la obra o en la personalidad del autor mismo, sino más bien, nos avocaremos al texto y en el autor textual, cuya escritura persigue el desarrollo de una hipótesis sistemática, por medio de un complejo entramado de elementos de la ciencia (de su tiempo) con las formas retóricas de carácter literario (de moda) que le permiten levantar un mito fundacional respecto del ser chileno: “Palacios exalta el alma de la chilenidad, la valerosidad personal, la rectitud, la lealtad, la capacidad de trabajo y sufrimiento, el humor que definieron en las calicheras y en los combates al roto chileno (1), lo que atribuye al feliz mestizaje de la sangre goda y araucana” (Salinas y Zorrilla 1988:7).

Desde ésta óptica, Raza Chilena aparece como la articulación de un conjunto de estrategias narrativas híbridas entre literatura, filosofía y ciencia, que nos permite desarrollar el planeamiento hipotético esencial: la obra de Palacios por medio de un planteamiento sistemático, esboza una aproximación que busca sostener y justificar lo chileno como un modo de ser en el mundo, por medio de un mito fundante de la identidad chilena. Esto puede ser comprendido no sólo como una “protoantropología” sino más bien como la fundación de una weltanshauung que genera un material “prefilosófico” desde el que se desprenden los discursos identitarios que han ayudado a la comprensión de la chilenidad como una forma de racionalidad y un “modo de ser en el mundo”. Este material “prefilosófico” levanta su interpretación desde el mestizaje acontecido en la conquista, hasta los procesos sociales del siglo XIX, lo que permite una proyección teórica al conformar una base genealógica (Foucault 1993 y 1994) del pensamiento chileno a nivel ideológico y antropológico, que incidirán en la comprensión política-cultural del Estado y del hombre, particularmente en una visión antropológica y filosófica que subyace a los discursos que sostienen.

Desde nuestro tiempo los planteamientos aludidos en la obra no nos parecen científicamente válidos, pero no es la validez científica de esta obra lo que representa nuestro interés fundamental: Palacios escribe un texto que busca articular un “mito de origen” (Eliade 1981, Lévi-Strauss 1987 y 1997) un hecho fundante para distintas perspectivas y funciones ideológicas, que lo constituye en un valioso y atractivo material “prefilosófico” por ser fruto de la actividad “mitopoética” humana que construye un lenguaje capaz de fundar y convidar mundo, al tiempo de articular una participación social de aquello que se funda (Wartofsky 1973:70). Por otra parte, el intento de Palacios enuncia los elementos esenciales para un esbozo sistemático de una antropología filosófica, no exenta de las influencias de los pensadores de su época, principalmente racistas y evolucionistas, de los que se separa al intentar dar una visión panorámica del mestizaje, como fruto de un proceso de contaminación de culturas que se encuentran y de la mutación sociocultural resultante. En este intento echa mano a todos los recursos analíticos y comprensivos “científicos” que están a su disposición, lo que representa un esfuerzo que debe ser rescatado, no por su credibilidad científica, sino, más bien, por el empeño de realizar un pensamiento sistemático que, por su fondo, supera el mero panfleto, comprensión no siempre feliz que se tiene de la obra gracias a lecturas sesgadas o meramente ideológicas.

Desde la perspectiva de una fundación “mitopoética” esta obra aparece como un texto medular para reconocer la base que dará a las comprensiones de la chilenidad como un acceso concreto al acontecer en la realidad un grupo humano: “El objetivo del ensayo de Palacios es la reivindicación del hombre del pueblo, como fruto máximo del proceso de mestizaje, elemento contrario a los desarrollos racistas de su entorno. Su tesis central es que ‘el roto chileno constituye una entidad racial perfectamente definida; como mestizo, de godo y araucano, ambos de psicología patriarcal, representa el valor humano superior’. Como se sabe, Palacios formulaba por primera vez la tesis del origen gótico del conquistador español que vino a Chile, tesis que en una forma más matizada va a exponer también Encina” (Godoy 1981:289).

Pese a las condiciones y supuestos desde donde escribe Palacios, que hoy nos parecen inconcebibles, personifica en primer lugar la ambición de proponer un pensar desde la totalidad, el acontecimiento del mestizaje [ser chileno] como una identidad fundadora de un modo de ser, único y específico. Es por eso que Raza Chilena se desarrolla desde una hipótesis sin recovecos acomodaticios ni vacíos axiológicos: una hipótesis totalizadora, poética y retóricamente indesmentible, que trenza de manera prolija todas las formas de ciencia, filosofía, historia, biología, sociología, antropología y lingüística de las que se dispone en el Chile de finales del siglo XIX. Esta tesis decanta en el mito de lo chileno como una suerte de raza arauco-germánica, soberbia, inaudita e prodigiosa, además de altisonante como aproximación al fenómeno del mestizaje entre lo mapuche y lo castellanos vasco-godo, encaminada a una formulación filosófica (además de antropológicamente) increíble, además de indigerible. Lo apreciable de este intento es la comprensión positiva del mestizaje que une como un puente dos realidades hasta nuestros días casi irreconciliables: lo europeo y lo vernáculo, orillas de un abismo que ya había sido cantado (y exaltado) por Alonso de Ercilla en la Araucana. El libro de Palacios representa una propuesta utópico-política, ya que posee “voluntad de poder ideológica”, en tanto está revestida de una “voluntad de verdad” (Foucault 1994) que un mito fundante trasparenta y proyecta.

La propuesta de una narración constructora de identidad

Raza Chilena admite más de una lectura que la aprehenda como uno de los primeros esbozos de una antropología filosófica sistemática escritos en Chile. En el plano de los géneros podría dársele, en el afán de clasificar los géneros discursivos con los que se corresponde, el carácter de una inmensa novela, en el sentido de una invención narrativa, que recoge, aglutina y justifica la fundación de una visión de mundo, en un esfuerzo parecido al que Sarmiento hace respecto del pueblo argentino en su célebre Vida de José de San Martín. No obstante, la reubicación tipológica nada resuelve respecto de su voluntad de verdad y de dominio, que se desprenden del aspecto de mito fundacional de la chilenidad.  En este sentido lo realmente fundamental no es otra cosa que la fundación de algo más poderoso que una utopía, entendida como un sin lugar, sino, más bien, fundando algo distinto una suerte de eútopos o un buen lugar posible.

El mito busca estructurar de manera permanente la actualidad del ser chileno, en el sentido que la teoría crítica, especialmente Walter Benjamin (1994), esbozó en toda su radicalidad: Nicolás Palacios no es un tipo de cronista particular de su tiempo, sino que un generador de un lenguaje desencadenador de mundo, que se mueve entre una ideología fundada en el mito como fundamento de toda ritualidad, y la eutopía como energía de base de un proyecto histórico. El relato mítico que propone se despliega a partir de una fuerza vital primaria como es el desprecio (Benjamin habla de envidia, 2009:39) expresado en un declarado xenofobismo que aparece no como negación gratuita sino, más bien, como afirmación radical.

En ese sentido recuerda a la negación de la negación hegeliana o a la comprensión del principio de identidad fichteano, que en su Fundamento del Derecho Natural, desarrolla la idea de identidad del sujeto consigo mismo, en la medida que piensa y negando a los otros en el pensamiento aparece como afirmación idéntica a quien lo afirma. El concepto de la individualidad, en el sentido ya anotado, es “condición de la autoconciencia” (Fichte 1994:52). La afirmación de la raza no es un mero racismo sino más bien un momento de la autoconciencia de un pueblo que se define de modo dialéctico y por oposición a otros pueblos, que si bien lo contradicen no necesariamente lo destruyen. La afirmación aparece como una acción reflexiva –específicamente la “autoconciencia”– cuya característica fundamental es la percepción de la propia identidad individual que denominamos sujeto fundante de una experiencia. En Kant en su Crítica de la Razón Pura (ver B 158), presenta este proceso resumido en la afirmación: “No me conozco tal como soy, sino sólo como me manifiesto a mí mismo” (Kant 1988:170). Este rechazo al otro, curiosamente europeo e internacional, permite la autoafirmación como intento de solidificar la autoconciencia de saberse no solo como una identidad, sino como una identidad en alteridad. Hegel diría que una autoconciencia sólo encuentra satisfacción en otra autoconciencia (Hegel 1971:112).

El sustrato mítico de Palacios de manera evidente sostiene la negación de los otros para dejar emerger con toda la claridad dialéctica de su concepción fundacional: no se niega sólo para la exclusión, sino para la integración de las fuerzas que han producido el mestizaje.

De esta forma, Palacios es el primer escritor chileno en levantar una reflexión respecto de la identidad chilena, contenedora de un entenderse, un explicarse y una situarse en el mundo, que estará a la base de todo desarrollo del pensamiento identitario posterior. Racista y vehemente como Lamarck o Gobineau, Palacios es un antecesor negado de nuestros actuales experimentos textuales (intertextuales) en la antropología desarrollada en Chile: “El descubridor y conquistador del nuevo mundo vino de España, pero su patria de origen era la costa del mar Báltico, especialmente el sur de Suecia, la Gotia actual. Eran los descendientes directos de aquellos bárbaros rubios guerreros i conquistadores, que en su éxodo al sur del continente europeo destruyeron el imperio romano de occidente. Eran esos los godos, prototipo de la raza teutónica, germana o nórdica, que conservan casi toda pura su casta” (Palacios 1918:4).

Este intento de realizar una narración o relato fundante, busca explicitar la situación actual del hombre orientando desde un pasado sólido y poderoso hacia un futuro que adviene no como un sin lugar (útopos) o un no lugar (oúktopos) sino, más bien, como un potente buen lugar (éutopos) posible en el tiempo.

Palacios con su obra intenta definir un mito capaz de levantar una construcción identitaria sostenida en una visión de hombre y de mundo del que se desprenda una ideología y una racionalidad. Esto lo podemos entender mejor en diálogo con el pensamiento de Levitas (1990) donde señala tres niveles en que se pueden definir los modelos utópicos: en primer lugar por su forma, a partir de un modelo de una sociedad ideal, sin importar sus posibilidades o imposibilidades concretas de ejecutarse o ser construidas, aquello que llamamos un no lugar o oúktopos, que Palacios identifica con la oferta del mundo internacionalizado-europizante o lo que más tarde Ortega entenderá como la mundialización, que termina con un proceso de disolución de la identidad. Este es el nivel más amplio de definición de lo que el sentido común entiende por utopía como algo deseable, de buena intención aunque francamente irrealizable. En segundo lugar por su contenido, a partir de un modelo de una sociedad ideal y proyección de cómo debe ser esa sociedad expresada en contenidos normativos que pretenden llevar a la realidad inmediata hacia ideales utópicos neuróticos que se disocian de las prácticas cotidianas posibles, que es aquello que entenderemos como sin lugar o útopos. El tercero por su función, a partir de un modelo de una sociedad ideal que define la proyección de cómo debe ser y la definición de las posibilidades prácticas de transformación, aquello que podemos entender como un buen lugar o éutopos.

En este sentido la fundación mítica de Palacios usa el pasado como presencia futura de una raza con características únicas construible en el tiempo y el espacio, un buen lugar que emerge del encuentro de dos razas utópicas que al fundirse fundan una realizable. Las posibilidades de la chilenidad pasan de una mera expresión desiderativa a una relación normativa con la realidad inmediata que considera la actividad práctica como un proyecto de transformación a partir de los fines que subyacen a la fundación mítica. A esta dimensión fundante Bloch la llama función utópica como manifestación de una conciencia anticipadora consciente sabida (Bloch 1979:133) y que refleja al vínculo efectivo entre utopía y praxis, declara su pertinencia y las posibilidades de su función práctica como generadora de un modo de ser en el mundo. En este sentido el mito propuesto por Palacios no es un mero delirio emergido de la nada y su inventiva, sino que parte en la experiencia de un grupo humano como categoría constructora y articuladora de realidad, que no se encuentra simplemente determinado por un pasado o atado a un presente sino, más bien, se desbordan a sí mismos en posibilidades que tienden al porvenir, ligados a un tiempo no presente con las cualidades de lo real preñadas de un futuro realizables (Zecchi 1978:81).

Este pasado es la matriz donde se construirá el éutopos con fuerza y claridad, devenidas de una voluntad de dominio expresada en el apropiamiento y empoderamiento de una identidad propia como programa de construcción de la visión de hombre y de mundo: “La madre de la raza es la araucana, hija de la tierra como la flor del copihue y botín preciado del conquistador (que no trajo mujeres) en aquella lucha secular y homérica en la cual el araucano defendió sus lares y sus tierras hasta morir en la contienda (...) El mestizo es hijo de español de origen godo y de madre araucana: Cuatro condiciones son las que han hecho el caso feliz para nuestra patria i tan raro en la historia de las razas humanas de la formación de una raza mestiza permanente... el número de elementos componentes está reducido sólo a dos...; dichos elementos poseían sicologías semejantes...; uniformidad en la aportación de elementos sexuales...; ambas razas son las llamadas razas puras, esto es, que poseyeran cualidades estables y fijas desde gran número de generaciones anteriores” (Palacios 1918:4).

Luego de asumir y filtrar la influencia que sobre él tienen autores contemporáneos como Lastarria, Sarmiento y Bilbao, podemos afirmar que Palacios desarrolla un eje de continuidad que da pie al desarrollo de una base filosófica y antropológica para nuestras narraciones posteriores en ciencias sociales, especialmente a la antropología filosófica que subyace en los distintos desarrollos posteriores de la sociología, la antropología y las ciencias de la cultura chilenas. El fin del ensayismo latinoamericano (que será sustituido por el paper o el informe científico) constituye y significa una violenta ruptura con las formas de diálogo tradicional con la razón. Palacios, no obstante, su racionalismo decimonónico, nunca dejó de contener intertextualmente un tipo de analogía estética (Alvarado 2001) que, en contradicción con su confianza optimista y desmedida en la razón, le permite poseer una clara fuerza expresiva. En este tipo de textos, la metáfora vibrante le permite pasar del pensamiento discursivo y desapasionado a la agitación panfletaria y militante, para desembocar en la acción, fruto de un preclaro y programático derrotero ideológico. Esta metáfora vibrante pertenece a una de las dimensiones del mito, y de su actividad mitopoética, como realidad fundante y fundadora de identidad. En este estadio Nicolás Palacios es un exponente maldito y enardecido, permanentemente colgando entre el panfleto y la sobreideologización de sus planteamientos, y por el mismo hecho la invisibilización sistemática en la que se le ha sumergido, se ha constituido en un momento ineludible para la crítica infundada, además de un tótem para las formas más irreflexivas de adhesión a sus postulados, que han querido ver de manera ingenua y superficial en las ideas de Palacios una suerte de anticipación del ideario del Nazismo.

Mito e ideología como categorías de unidad y pertenencia en la identidad

La concepción de Palacios de una raza arauco-germánica resulta hoy descabellada, si lo que buscamos es una relación isomórfica entre su pensamiento, el lenguaje que utiliza y la realidad a la cual está referida. Las formas discursivas que Palacios utiliza son metáforas dirigidas a la fundación de un mito identitario. Lo suyo es un discurso que piensa desde la totalidad y, para ello, el uso del tiempo como estrategia narrativa aparece en una dimensión sagrada: el pasado se embellece y el futuro, eutópicamente, se sueña. No se trata de un discurso que muestre descarnadamente la realidad tal cuál es, sino más bien persigue establecer un canal de participación en “la belleza de ser chileno”. Esto es lo que podemos entender como precomprensión que provee de sentido a las estructuras de finitud histórica del ser humano (Vattimo 2000). Insistimos en que el mestizaje indígena europeo no es en la textualidad de Palacios ni un mero hecho biológico o sociocultural, sino más bien el punto más alto de un proceso de contaminación de dos formas de ser (más allá de dos racionalidades) que en la actualidad debe ser justificada, para una necesaria proyección en el futuro.

En nuestra perspectiva la única anticipación utópica posible en la narración de Palacios es la que constituye su discurso en un mito con un alfa y omega, claro y distinto, que se inicia, en su pensar, a partir del perfecto y equilibrado proceso de mestizaje-contaminación arauco-germánico, y termina en una reafirmación obsesiva de lo que él va entender por chilenidad. El mito fundaría desde el origen una suerte de constelación capaz de ordenar, en el tiempo, a toda la sociedad que depende, se entiende y se explica bajo ese mito. La participación del mundo fundado en el mito depende de la eficacia de las acciones públicas. Aparece determinada por los grados de conocimiento y participación que se tienen del mito fundacional. En este sentido, el mito opera mediante una dislocación temporal que contrae en un mismo hecho distintas temporalidades: “un mito se refiere siempre a acontecimientos pasados [...] pero el valor intrínseco atribuido al mito proviene de que estos acontecimientos, que se suponen ocurridos en un momento del tiempo, forman también una estructura permanente. Ella se refiere simultáneamente al pasado, al presente y al futuro” (Lévi-Strauss 1970:189).  

El uso de la temporalidad en Palacios se elabora desde una cronología aparentemente progresiva, resultante en la exterioridad de un tiempo distinto, depositado en el origen de un pasado arquetípico. Se trata de una narración más cercana a la saga religiosa (como protohistoria) que a la de una suerte de prehistoria. Se trata de la afirmación de un ahora desde el origen íntimamente ligado a un futuro, que por una parte no ha sido y, que por otra, no será, sino que, más bien, está actual (y permanentemente) siendo. Por otra parte, el futuro afincado en su racismo y xenofobia resulta en una plenitud utópica que se hace posible desde la potencia de la voluntad de dominio, no es la mera negación de lo otro sino más bien un autoafirmarse ante lo otro. Por ejemplo, el respeto y la admiración hacia los Estados Unidos de Norteamérica, en cuanto nación que sabe reconocer, valorar y utilizar las aptitudes y capacidades individuales, es, para Palacios, la esencia de la grandeza y potencia del país del Norte: “Esa misma selección es la que ha creado esos genios organizadores que abarcan con su entendimiento poderoso la totalidad de una grande industria en el mundo entero... Las aptitudes superiores de mando, las dotes de organizador, los conocimientos científicos y técnicos y la extraordinaria energía física y mental que deben poseer esos hombres son asimismo imponderables” (Palacios 1918:499).

La ideología de Palacios es el producto resultante del mito, como espacio donde se define un sistema de valores entendido como orientaciones hacia la acción social. Sus conceptos son, en su calidad de signos, polisémicos pero no perversos: la trilogía de raza, lo chileno y el roto, es decir, aquello que manifiesta la identidad, son parte de una ideología que apela a una especificidad histórica (el estar en el mundo como acontecimiento) cuya base no es exclusivamente empírica, sino que se trata de tipos ideales que intentan generar movimiento social desde el uso y procesamiento de la evidencia, al igual que alguna vez lo hizo Domingo Faustino Sarmiento en la primera mitad del siglo XIX. Se trata, por tanto, de una ideología orientada a la realización (la deconstrucción de la utopía como un éutopos), que podemos entender cómo “plenitud posible”.

En concreto, se trata de un mito que proporciona signos, los que se convierten en parámetros ideológicos cuando portan una condición de posibilidad xenofóbica y por momentos francamente arbitraria, pero que no persiguen otra cosa que el afianzamiento de la identidad en una nación naciente y en vías de desarrollo. Esto se refleja en la crítica de Palacios a la inmigración extranjera al sur de Chile: “Entonces la corriente de desechados por la selección del viejo mundo, de los incapaces física o intelectualmente para ganarse su vida allá... Buscarán, ansiosos un lugar en la América no germana puesto que en el resto del mundo no hay lugar para ellos... Ese es el ejército de inadaptados cuya invasión será fatal al país que la sufra. (...) La infiltración metódica y constante de extranjeros tiene el grave inconveniente de que el mal que produce en la sociedad no se siente con la viveza proporcionada al daño. Es como cierto virus que penetra sin dolor en el organismo y sin dolor extiende su poder letal hasta la fuente misma de la vida” (Palacios 1918:524).

Nuestro autor está presentando a partir de su xenofobia una condición de posibilidad que escapa a sus pretensiones de afirmación de la identidad, que se hace vida –aunque no realidad– en las formas discursivas del conservadurismo chileno. Las “sábanas raciales” de Francisco Antonio Encina resultan un signo ideológico a partir de un mito “ideologizado” que se proyecta incluso en las formas de estratificación que la derecha chilena sueña para el siglo XX. En Palacios mito e ideología se autosoportan y delimitan solo cuando se enuncia en su discurso el factor racial como una idea originaria, un punto cero de su escritura. Se trata de una negación del otro para la autoafirmación, una supresión de la alteridad diferenciadora por la homogenización hegemónica de lo uno, llegando a configurar una suerte de “terrorismo metafísico de lo uno” que se escapa a las mismas posibilidades del relato de Palacios. Por otra parte, sabemos bien que las razas humanas, al menos sociológicamente, no existen tal como Palacios las piensa; mas esto no tiene ninguna importancia, puesto que los mitos no son verdaderos o falsos, sino por el contrario son eficientes o ineficientes en sus propósitos fundantes de participación e inclusión en lo que explican.

En este sentido, el mito de Palacios es verdaderamente eficiente puesto que existe en él una verdadera voluntad de verdad, toda una revelación sin la cual la alianza conservadora liberal no podría en Chile haber diseñado algún proyecto cultural remotamente coherente. Por otra parte en su concreta aproximación al lenguaje, la herencia cartesiana que, como río subterráneo, recorre el pensamiento lingüístico occidental, se ve expresada en Nicolás Palacios, que a la manera de Humboldt o Port Royal, busca basarse siempre en evidencia empírica dominada por la claridad y la distinción. Esto se realiza partiendo de un modelo que, al estilo epistemológico racionalista, define no solamente el marco analítico sino que, también, realiza una concordancia forzada, que hace uso (y abuso) del dato empírico sin someterse nunca servilmente a él. En este sentido se trata de un esfuerzo que, como “poeta-héroe”, Palacios realiza tomando retazos propicios de la realidad fonética y sintáctica, los une a la manera de un artesano que define la eficiencia de su obra por la coherencia con un modelo arquetípico, mental, ideal y etéreo. Este modelo, basado en la preestructura del comprender, definirá toda su investigación, inclusive el racismo, al que Palacios llega orientado de manera unidireccional, aunque no ingenua por tratarse de un recurso que permite la afirmación de la identidad. Finalmente, por este medio, mente y lenguaje se anudan en nuestro autor al servicio siempre de la fundación del mito como un intento de fijar lo chileno (como experiencia humana) en el tiempo. Palacios discute con las formas de ciencia del lenguaje de su época, subyugado por su mito y desde allí rebatiendo el canon lingüístico, aunque sin mucho fundamento pero con mucha pasión.

El lenguaje fundador de Nicolás Palacios: una cascada semántica inagotable

Hasta el siglo XVIII, en el que los viajeros europeos se ponen en contacto con pueblos distantes, no aparece una propuesta para explicar el origen de las lenguas. En esta época se inicia la comparación de las lenguas vivas con las muertas, portadoras de mensajes de otros tiempos. Humboldt, después de sus viajes por América y el Pacífico, formula una teoría general del lenguaje. Para él, el lenguaje es energía; distingue entre materia fónica y conceptual, y forma del lenguaje, que son las palabras y su encadenamiento sintáctico. Tras esos conceptos hubo que esperar un siglo para que Ferdinand de Saussure formulara la teoría del signo lingüístico. Pero a Humboldt se le debe todavía un concepto más: pensaba que cada lengua tiene su propia forma interior y que esa forma está en función de la visión del mundo que tengan sus hablantes; esa herencia la recogió la moderna escuela generativa: “La creencia arraigada y general de que el pueblo chileno ha corrompido el idioma español es antigua en el país y tuvo por sus principales y primeros sostenedores a dos autoridades tan esclarecidas como J. J. de Mora y el sabio A. Bello. No es extraño, por lo tanto, que los habilistas nacionales hayan seguido sosteniendo lo mismo, ni que uno de nuestros profesores extranjeros lo haya dado como un hecho cierto y esté empeñado en buscar la causa de dicha corrupción” (Palacios 1918:139).

No existe claridad respecto de la influencia que la lingüística de corte racionalista europea pueda haber ejercido sobre Palacios; sin embargo, sabemos que hay algo de signo de sus tiempos en el recurso al lenguaje que desarrolló, recurso tan propio de los románticos alemanes del siglo XIX. Por una parte el lenguaje asegura frente al individuo perteneciente a una comunidad lingüística una especie de existencia autónoma, el mito introduce al individuo en una relación establecida en la participación, en la verdad última que el mundo posee, generando un comportamiento hacia él, o desde él, que se traduce en una individuación por participación de una comunidad social. El mito no afirma una existencia autónoma de quien lo participa, sino, más bien, (lo) habla a través del mundo, mostrándolo en lo que es en su actualidad con otros y entre otros. El mundo es mundo para el individuo en cuanto que es compartido por el mito. El mito posee su verdadera existencia (y utilidad) en el hecho de que en él representa el mundo a partir de un tiempo primordial que explica las relaciones del ahora.

En el mito el tiempo se detiene para explicar el movimiento del ahora desde un origen que no hace otra cosa que hablar desde, y para, el ahora. Quien no conoce el mito no conoce el mundo, no sabe el por qué del tiempo, ni del para qué del ahora. Queda excluido de toda comprensión posible del ahora y, por tanto, de las esferas de sentido de la existencia. En este sentido no existe manera de construir un mundo humano sin lenguaje, ni manera de convidar mundo sin lenguaje, lo que nos lleva a afirmar que no hay mundo sin lenguaje. El lenguaje no es sólo una de las dotaciones que el hombre posee para desenvolverse en el mundo, sino que basa y representa en el hecho de que los hombres no tienen mundo, más bien, que están indisolublemente puestos en el mundo (Gadamer 1977:628). Para el hombre el mundo está ahí como una realidad “muda”, en una forma sin existencia para ningún otro ser vivo que no sea él, que requiere ser contada o narrada para ser comprendida. La existencia del mundo está constituida lingüísticamente. Es en este contexto que el mito hace su aparición como intento de fijación del tiempo en el lenguaje: aquello que se mueve en la experiencia de temporalidad del hombre en el mundo, debe encontrar un origen estático a partir de un relato que sirva de horizonte de sentido en el cosmos.

Rafael Videla Eissmann realiza un sucinto resumen de la idea de raza chilena que manifiesta Nicolás Palacios en su obra. Para demostrar su hipótesis realiza una comparación de ambos elementos que conforman dicha raza desde el origen (Godos=ceno de la isla ártica/ Araucanos =catástrofe diluviana) hasta creencias o rituales, Dios/es (Godos=Dios de las runas, Tuisto y Hesta/ Araucanos=Nguenechen, acción sagrada), árbol sagrado (godos= Irminsul/ Araucanos= Canelo). Entonces los nuevos descubridores que vienen a América son: españoles, hidalgos, es decir, los Hijo-del-godo. Para Videla, en su interpretación de Palacios, esta nueva raza aparte de develar la estructura biológico-étnica de nuestra población, además ha adquirido características fisiológicas y psicológicas únicas. Así, destaca Videla, Palacios realiza una genealogía de la raza chilena a través de una caracterización física, psicológica, social y moral del mestizo chileno, buscando limpiar la imagen del araucano y del actual sujeto síntesis de la mezcla primordial: el roto como síntesis de un proceso de encuentro, contaminación y mestizaje base fundamental de la identidad chilena.

El hombre de Raza Chilena

Hay un horizonte un tanto extraño en Palacios; desde el análisis morfológico y sintáctico intentó construir una utopía, sustentando el mito en el lenguaje. Pese a esbozar un argumento inverosímil creó una forma estética sólida. Sorprende ver en un pensador tan influido por el evolucionismo biologicista decimonónico una suerte de ciencia nueva a la manera de Vico; no deja de asombrar verlo sustentarse en una dimensión del lenguaje y convertir esa misma reflexión en el sustento de su propuesta utópica. Al estilo de un Humboldt que diseña una lingüística del “otro”, Palacios mira su propia lengua y sus transformaciones previendo una suerte de estructura subyacente (en una suerte de diseño afirmativo de lo uno contra lo otro), de una dimensión profundamente histórica y exterior, remontándose a un origen mítico muy difícil aún de contrastar: “Es opinión admitida que los primitivos pobladores de la Península Ibérica hablaban una lengua aglutinante, como el vasco actual, si es que no era este mismo vasco o éuscaro el usado por todos sus pobladores. Este pueblo fue invadido en tiempos prehistóricos por otro pueblo, de idioma de flexión, los Celtas; pero su lengua no dejó rastros conocidos en España. G. de Humboldt cree que los nombres geográficos terminados en briga son de origen céltico. Unas pocas palabras que quedan en castellano de ese mismo origen parecen haber venido posteriormente” (Palacios 1918:145).

La diversidad de temas abordados por Palacios en Raza Chilena nos muestran a un pensador versátil, informado y, por sobre todas las cosas, comprometido con un proyecto de nación. Además de realizar una genealogía de la raza chilena a través de una caracterización física, psicológica, social y moral del mestizo chileno, su pluma no duda en limpiar la imagen del araucano (mapuche) y del actual sujeto que articula una síntesis de la mezcla primordial: el roto. La descripción del carácter del roto chileno, que Palacios realiza, exalta caracteres que se elevan a la condición de elementos esenciales y, por lo mismo, articulan la condición de posibilidad de un orden social imaginado posible de construirse (éutopos). El roto es ingenuo, respetuoso, sencillo, con un carácter distinto del espíritu fiestero e indecoroso característico de los pueblos latinos: “Pero en Chile, sépalo ese diarista, el roto no conoce ni de nombre los cien vicios que corroen el alma y los huesos de algunos de sus compatriotas de las ciudades. Cuando el peón de los campos, aldeas o villas del país llega a la capital, oye allí, por primera vez en su vida, ciertas palabras que sobresaltan su alma de niño y aunque viviera cien años en esa ciudad siempre quedaría ignorando muchas de esas cosas, porque no caben en su espíritu” (Palacios 1918:167).

El roto, el mestizo, es la configuración del pueblo chileno. Según Cruzat y Tironi, para Palacios “era el grupo social en que se mantenía más pura la raza goda, venida de Europa” (1987:17), donde se profundiza la situación de orfandad de este pueblo, un pueblo que se había quedado solo, postergado y abandonado por las clases dirigentes. ¿Dónde ve Palacios a este pueblo? Lo ve, y en esto coinciden los autores que presentamos, desde el momento que participa de la Guerra del Pacífico y más tarde como estudiante de medicina y médico en las salitreras. Godoy y Galarce (2007) concuerdan con esta idea, indicando que en medio de su trabajo médico, su estadía en Tarapacá y la observación directa con las clases populares, nace Raza Chilena. En este sentido, la importancia de Palacios es la de escoger elementos de la historia misma para levantar categorías conceptuales de interpretación de la realidad sociocultural chilena, que se vuelve al mismo tiempo el sedimento base, y por tanto “objetivo” en el cual fundamentar un proyecto político que garantice un auténtico desarrollo de la chilenidad. En los autores expuestos hemos visto una serie de elementos de análisis que no consideran directamente la dimensión de material prefilosófico que pretende realizar nuestro trabajo. En este último punto, es relevante la visión de Palacios sobre la nación en crisis: “Chile está en crisis porque, habiendo traicionado los gobernantes a la raza chilena, estaba siendo invadido por inmigración latina y de otras razas que él considera inferiores” (Gazmuri 2001:117).

Palacios toca también un fenómeno social: la criminalidad, y en su análisis distingue muy claramente los orígenes de esta lacra social, identificado en la incorporación de raza latina a nuestra nacionalidad. Sus ideas sobre la moralidad justifican y fundamentan desde una perspectiva racista la decadencia de las sociedades (una idea muy en sintonía con el pensamiento de Spengler). En este sentido propone fundamentos biológicos para situar el rol de la mujer sobre valores racialmente determinados. Su propuesta de una educación apegada a los valores originales es la forma de normalización social que requiere urgentemente nuestro país, como único mecanismo que permita enderezar el camino. Concepciones como estas resultan fundamentales para comprender el pensamiento antropológico de Palacios y su influencia sobre la acción del Estado chileno en el siglo XX. Dignas de destacar son las páginas dedicadas a la clasificación de las razas: “la constitución biológica determina los caracteres mentales, por lo que su propuesta es la de realizar clasificaciones sobre la base de funciones cerebrales: la deficiencia mental de las razas matriarcales para el análisis objetivo es lo que hace incapaces para apreciar la diferencia entre los hombres” (Palacios 1918:445).

En el mismo sentido, Palacios es un férreo opositor a la política de inmigración de latinos, considerados como razas inferiores, a la vez de agentes de diversidad y de la disgregación cultural e identitaria. Describe y tipifica los prejuicios sociales que ha traído la inmigración latina en Chile: “La inmigración latina interrumpe entre nosotros dos de las escalas de ascenso social: la del comercio y la de las artes manuales (...) ¿Habrá algún remedio? (...) Y aún el mal no existiría si, en lugar de justificar, de proteger, de fortalecer el instinto natural y correcto del pueblo chileno, su clase ‘ilustrada’ y dirigente no estuviera imbuida en las doctrinas absurdas de la fraternidad universal, de la patria universal y de la mezcolanza universal de las razas para formar la civilización, y en tantas otras utopías funestas y latinas” (Palacios 1918:450).

Desde los Aborígenes Chilenos de José Toribio Medina, el modo en que se va desarrollando un tipo de discurso respecto de la diversidad intenta ser coherente tanto con categorías de corte evolucionista y luego desarrollista respecto de nuestra identidad, como con las raíces más remotas, raíces sistemáticamente negadas que lo unían con las formas literarias e históricas de un modo inconsciente pero operante en categorías como las de indio y pueblo. En Raza Chilena, Palacios se constituye en el primer pensador chileno que va más allá del estudio historiográfico, construyendo un texto donde narra aquello que él entiende como la esencia de la cultura nacional chilena. Su esfuerzo es complejo porque más allá del panfleto de agitación encontramos en él un texto que se vale de todas las formas de ciencia a las que tiene acceso para generar un discurso racista increíble pero coherente.

Conclusión

La figura de Nicolás Palacios, nos atrevemos a decir sin miedo, es capital a la hora de hablar de un pensamiento antropológico-filosófico fundador de nuestra identidad chilena, pese al gran inconveniente de su xenofobismo, que tiñe su condición de pensador de nuestra modernidad. Esa es la razón de la suerte de olvido voluntario –además de descontextualizador de su pensamiento– como castigo a sus concepciones racistas, unidas a un evolucionismo radical, que lo sitúan en la delicada situación al pensar en él como en un impulsor de la reflexión sobre la identidad chilena.

Su preocupación por el destino de la nación es una de las fuerzas que llevan a Palacios a construir la narración mítica del ser chileno, siendo el racial una variable determinante en la configuración de ese destino en la visón de nuestro autor. No obstante, son también el crecimiento urbano, los movimientos laborales y los inicios de la cultura de masas, factores que, interactuando con lo racial determinan la mirada de Palacios. Rinke (2002) precisa que la falta de un proyecto país en las clases dominantes es el fenómeno que más notoriamente cala en la trabajo Raza Chilena. La clase gobernante es para Palacios una raza que no tiene los atributos y los valores morales que posee la raza chilena. Los inmigrantes, los que proviene de la raza latina y su apuesta por el imperialismo económico y la europeización de la elite, son el grupo que deben pasar a ocupar el lado de los excluidos. En este mismo sentido y como nos indican Godoy y Galarce (2007), Palacios también se encuentra en contra del anarquismo y el comunismo por su sesgo mundializador. Palacios para cimentar su hipótesis no sólo toma aquello que ve en su contexto social en Chile, él además es influido por corrientes de pensamiento filosófico, antropológico y por el evolucionismo biologicista. Estas influencias las recibe principalmente en su estadía en Europa. Darwin, Spencer (asumidos en su racismo implícito en la suposición de mayor o menor especialización funcional para cada grupo humano), y otras fuentes que nutrirán movimientos racistas europeos son su principal fuente de iniciación y que le permiten construir los conceptos de raza, chileno, roto, en resumen, el concepto de identidad en su calidad de signos polisémicos pero no perversos; fundando una ideología que apela a la especificidad histórica cuya base no es empírica, sino que se trata de tipos ideales que intentan generar movimiento social.

Desde ese tejido emerge la figura de la identificación de la raza chilena con el roto, que puso a Palacios en una posición crítica frente al sistema de explotación de la clase trabajadora chilena de su época, que termina por abrir un amplio espacio antropológico de la identidad mestiza como categoría para entender el ser chileno en el mundo. Las categorías que se desprenden del roto no solo describen al hombre actual de Chile, sino que perfilan su origen y su proyección en el tiempo. Esta posición nos pone ante una serie de elementos que subyacen a los discursos antropológicos y sociológicos relativos a la identidad chilena, como un sustrato que los sostiene y sustenta.

Los alcances que tiene la obra Raza Chilena en la actualidad son muy diversos y generalmente poseen una carga ideológica marcada, la enaltecen o la aborrecen. Para Bragassi (2006), la obra Raza Chilena viene a contribuir con la sensación de desarraigo que sufren las nuevas generaciones con los modelos euro-centristas, las costumbres y tradiciones que ya no son valoradas como antes. Igualmente Videla Eissmann presenta a un Palacios cargado de ideología política que se puede proyectar a nuestro tiempo: “La divulgación de la extraordinaria obra Raza Chilena, en su centenario, cumple con el objeto de difundir el conocimiento del origen de nuestra población, elevando el espíritu nacional en la presente época” (Videla Eissmann 2008:7).

Un mito, en tanto sistema explicativo, no puede ser evaluado por su verosimilitud, sino por su eficacia, y Palacios es eficaz: ¿cuánta de la actual comprensión que articula sentido común tanto en la elite chilena como en los sectores medios y populares no proviene de este delirio nacionalista?, delirio que asume posiciones, legitima y deslegitima, aprueba y desaprueba, fantasea y concluye de manera frenética, pero por sobre todo piensa la totalidad. En nuestra opinión no es solamente el racismo anacrónico de Palacios el que impide su aceptación, sino que es su intento de pensar la totalidad lo que intimida. Palacios es un mito totalizante que sobrevive de manera subrepticia y velada. Hoy que hemos superado la suposición, definida desde la metafísica de la conciencia, de que el discurso sobre la identidad debe hacer consciente al receptor acerca de algo que se encontraba oculto, podemos leer a Palacios no desde el juicio histórico ni desde la adscripción ideológica, sino desde la transparencia de vislumbrar en su libro Raza Chilena una antropología filosófica sistemática, que logra lo que los clásicos del pensamiento europeo han logrado alguna vez: dar una visión de conjunto que define una posibilidad de integración social.

Nota

(1) Según Moure (1984), el término “roto”, empleado como sustantivo, para designar a un individuo harapiento, sucio y pícaro, prototipo del “hombre del pueblo” –sobre todo el mestizo, hijo de español e indígena– es de antigua data en Chile, probablemente se originó en los albores de la Colonia. En España se utiliza como simple adjetivo común, con el significado de algo que está dañado en las partes de su estructura o ha perdido su integridad, aunque Góngora y Cervantes lo emplearon para designar al hombre andrajoso, descuidado y de malas costumbres (recuérdese el episodio de Don Quijote en Sierra Morena). Después de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836-1839), el “roto chileno” pasó a constituir un prototipo nacional, de sesgo patriotero, al que se le atribuyen cualidades como bravura, resistencia y coraje bélico. El “roto” se erigió en guerrero triunfante en la batalla de Yungay, el 20 de enero de 1839. Este combate a campo abierto se dio sobre la base de un improvisado contingente popular, sin preparación militar, sin uniforme, mal armado y peor abastecido.

Bibliografía

Alvarado, M. 2001. El olvido de la epopeya y la apertura a la lírica: Transformaciones en el discurso antropológico contemporáneo. Atenea 484:141-167.
Benjamin, W. 1994. Discursos interrumpidos. Barcelona: Planeta.
Benjamin, W. 2009. La dialéctica del suspenso. Fragmentos sobre la historia. Santiago: LOM.
Bloch, E. 1979. El principio esperanza. Madrid: Aguilar.
Bragassi, J. 2006. La vida de Nicolás Palacios  y la trascendencia de su obra. Santiago: Centro de Estudios Nacionalistas.
Cassirer, E.1965. Filosofía de las formas simbólicas. México: FCE.
Cruzat, X. y Tironi, A. 1987. El pensamiento frente a la cuestión social en Chile. En: M.Berríos et. al. El pensamiento en Chile 1830-1910. Santiago: Nuestra América Ediciones, pp. 1-25.
Eliade, M. 1981. Lo sagrado y lo profano. Barcelona: Punto Omega.
Franfort, H. 1993. El pensamiento prefilosófico. México: FCE.
Fichte, J. 1994. Fundamento del derecho natural. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
Foucault, M. 1993. Genealogía del racismo. Buenos Aires: Altamira.
Foucault, M. 1994. El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets.
Gadamer, H.G. 1977. Verdad y método. Salamanca: Sígueme.
Gazmuri, C. 2001. El Chile del centenario, los ensayistas de la crisis. Santiago: Instituto de Historia Pontificia Universidad Católica de Chile.
Godoy, H. 1981. El carácter chileno. Santiago: Editorial Universitaria.
Godoy, P. y Galarce, G. 2007. Día de sangre. Nicolás Palacios y genocidio obrero en Iquique. Iquique: Ediciones Universidad Arturo Prat.
Hegel, G.W.F. 1971. Filosofía del espíritu. México: FCE.
Kant, I. 1988. Crítica de la razón pura. Madrid: Alfaguara.
Latcham, R. 1935. El ensayo en Chile en el siglo XX. Cuadernos Hispanoamericanos 46: 56-77.
Lévi-Strauss, C. 1970. Antropología estructural. Buenos Aires: Eudeba.
Lévi-Strauss, C. 1987. Mito y significado. Madrid: Alianza.
Lévi-Strauss, C. 1997. Mitológicas IV: El hombre desnudo. México: Siglo Veintiuno Editores.
Levitas, R. 1990. The concept of utopia. London: Phillip Allen.
Moure, E. 1984. La voz de la casa (cuentos). Santiago: Editorial Huelén.
Palacios, N. 1918. Raza chilena. Libro escrito por un chileno y para los chilenos (2a. ed.) Santiago: Ed. Chilena.
Peralta, A. 1993. Ideas de Chile. Concepción: Ediciones Universidad de Concepción.
Rinke, S. 2002. Cultura de masas, reforma y nacionalismo en Chile 1910-1931. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana.
Salinas, J. y Zorrilla, E. 1988. La nueva emancipación. El reencuentro de América Latina. Santiago: Ediciones Nuestramérica.
Vattimo, G. 2000. Histoire d’une virgule. Gadamer et le sens de l’être. Revue Internationale de Philosophie 213: 499-513.
Videla Eissmann, R. 2008. Nicolás Palacios: Decadencia del espíritu de nacionalidad. Santiago: Ediciones Tierra Polar.
Wartofsky, M. 1973. Introducción a la filosofía de la ciencia. Madrid: Alianza.
Zecchi, S. 1978. Ernst Bloch: Utopía y esperanza en el comunismo. Barcelona: Ediciones Península.

 

Recibido el 14 Ago 2010
Aceptado el 4 Dic 2010

Home | Indice | Números Completos | Instrucción para Autores
Cinta de Moebio
Revista de Epistemología de Ciencias Sociales
ISSN 0717-554X