López, M. 2012. Revictimización y procesamiento de la información: problemas en el estudio de las dificultades de razonamiento. Cinta moebio 44: 153-168 Revictimización y Procesamiento de la Información: Problemas en el estudio de las dificultades de razonamiento Dr. Miguel López Astorga (milopez@utalca.cl) Instituto de Estudios Humanísticos “Juan Ignacio Molina”, Universidad de Talca (Talca, Chile) Resumen DePrince establece relaciones entre problemas como la disociación, la revictimización y ciertas dificultades en la cognición social. En concreto, afirma que las personas que padecen de disociación o que han sufrido, según su propio testimonio, episodios de revictimización manifiestan evidentes dificultades para resolver tareas de selección planteadas como contratos sociales o como problemas de precaución. En nuestra opinión, esto significa que, si aceptamos las teorías que defienden que existen mecanismos en la mente humana que regulan los intercambios sociales y las situaciones de riesgo, las personas que han sido diagnosticadas con disociación o que han sido revictimizadas pueden presentar alteraciones de tales mecanismos. No obstante, esas teorías han sido cuestionadas y no contamos con pruebas concluyentes de que sean válidas. Por ello, en este trabajo, no admitiendo la existencia de los mencionados mecanismos, intentamos mostrar que los resultados de DePrince pueden ser interpretados desde otras perspectivas. Palabras clave: contrato social, disociación, precaución, razonamiento, revictimización |
Home | Indice | Números Completos | Instrucción para Autores |
Cinta de Moebio Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X |