Cinta de Moebio: Revista de Epistemología de Ciencias Sociales Ceirano, V. 2000. Las representaciones sociales de la pobreza. Cinta moebio 9: 337-350 Las representaciones sociales de la pobreza Social representation of poverty Virginia Ceirano. Antropóloga Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Argentina. Profesora titular y Co-Directora del Programa de Investigaciones "Movimientos Sociales y Condiciones de Vida". Directora del Proyecto de Investigación "La Construcción del Concepto Pobreza. Estudio de su Intertextualidad en la Relación Asistente-Asistido" de la Escuela Superior de Trabajo Social de la UNLP. Miembro de la Comisión Asesora Técnica de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. Consultora temporaria de la Organización Panamericana de la Salud. Abstract In this article I ground the reasons for the choice of a methodology for the study of social representations. Then I describe such methodology, which consist in Magariños-de-Morentin’s semiotic perspective, by presenting a research on the construction of the concept of "poverty" and its results. The methodology make possible the approach to the prevailing enunciative formations of a concept in a determinate moment of a determinate society. Key words: social representations, poverty, qualitative research. Introducción A modo de introducción plantearé algunas reflexiones acerca de vacíos metodológicos existentes en proyectos de investigación e investigaciones cualitativas, particularmente aquellas que tienen por objeto el estudio de las representaciones sociales. Es de notar que cuando analizamos proyectos de investigación y llegamos a lo concerniente a la metodología a utilizar, generalmente se hace referencia a técnicas de recolección de información y poco o nada se dice acerca de cómo se analizará la misma. ¿Es posible recolectar información sin prever cómo se la analizará? Así también, se observa la no correspondencia de la metodología empleada con el marco conceptual y referencial del que se parte. Por ejemplo, se plantea un marco constructivista, pero luego la metodología seleccionada no permite dar cuenta de la construcción de significados. El trabajo previo de indagación conceptual y fundamentación metodológica no siempre está presente en las investigaciones cualitativas, ello conduce a un eclecticismo teórico y metodológico que se refleja en la inconsistencia de los resultados. Por el contrario, en algunas investigaciones el marco teórico de referencia sobredetermina los hechos que se investigan, no aportando los resultados más que a la verificación de las teorías previas. De lo expuesto se desprende la necesariedad de explicitación del marco conceptual y referencial que fundamenta nuestra elección metodológica, presentar el proceso analítico seguido y posibilitar, entonces, la refutación de los resultados obtenidos. En este artículo se desarrollan los aspectos antes mencionados en referencia a la investigación que dirijo La construcción del concepto "pobreza". Estudio de su intertextualidad en la relación asistente –asistido. El objetivo general en una primera etapa, fue analizar las representaciones/interpretaciones acerca de la pobreza de los sujetos que se hallan en una relación definida inicialmente como de asistencia. Esta relación implica sujetos categorizados como "pobres" y sujetos que brindan algún tipo de asistencia desde un programa social y/o institución u organización. Nuestra unidad de referencia empírica estuvo constituida por tres grupos : a) asistentes del Plan Vida (Programa Social de la Provincia de Buenos Aires, Argentina) - asistidas de los correspondientes barrios; b) asistentes de instituciones religiosas – asistidos, y c) asistentes de partidos y agrupaciones políticas – asistidos a nivel barrial. El trabajo de campo se desarrolló en distintos municipios (conurbano e interior) de la Provincia de Buenos Aires. La unidad de referencia analítica fueron los textos resultantes de la desgrabación de las entrevistas en profundidad realizadas a los distintos informantes. A continuación desarrollaré la fundamentación de la elección de la metodología de este estudio, el proceso analítico y, brevemente, los resultados obtenidos. 1. Marco Conceptual y Referencial a) La construcción social de la realidad Partimos en primer término de la no existencia de un mundo "verdadero", pre-existente a los fenómenos, que operaría como el fundamento de toda explicación y desde el cual se presupondrían significaciones; sino de la existencia de distintas construcciones sociales de la realidad (Berger-Luckmann 1974, Schutz-Luckmann 1977). "Cada grupo co-construye en la experiencia vivida y compartida una idea de realidad, una idea de verdad, una idea de error y una idea de normalidad. Estas ideas orientan sus esquemas de acción, su modo de vivir su entorno" (Lahitte 1989:87). El "mundo" es una idea del mundo y existen distintos mundos posibles en una misma realidad, como ideas de un mismo pensamiento interactuando en una pugna de poder, e implican diferentes representaciones e interpretaciones de lo real, guiadas por la voluntad de verdad. Este posicionamiento nos aleja de todo "esencialismo" cuyas preguntas girarían solamente en torno a los "por qué". Nos preocupa, desde nuestro marco referencial, más bien el "cómo" se producen determinadas significaciones, es decir cómo se construye en un grupo determinada visión de la realidad. Ello implica necesariamente privilegiar el punto de vista interno de una comunidad o grupo, lo "emic", frente al punto de vista externo, lo "etic". El punto de partida será la visión de los sujetos, sus categorizaciones, valoraciones y percepciones, y la tarea del investigador, la de interpretante de lo interpretado por los sujetos. Esta perspectiva busca comprender el proceso interpretativo de las acciones humanas (Alves 1993), y se puede contrastar con otras perspectivas de las ciencias sociales más estructurales, que "colocan entre paréntesis las experiencias de los actores sociales" en la búsqueda de ejemplos que den cuenta de los aspectos conceptuales pre-definidos. b) Representaciones / Interpretaciones - Discursos Sociales Conocer la visión de los sujetos implica aproximarse a sus representaciones de la realidad, para luego analizar cómo la dinámica del interjuego de las mismas reproduce y produce modos de acción sobre la realidad. En principio, las representaciones corresponden al orden de lo imaginario en cuanto son imágenes (no especulares) que condensan significados y se constituyen en sistemas de referencia que nos permiten interpretar y clasificar. La construcción de representaciones es una actividad cognitiva en tanto imagen perceptual de un fenómeno en la que se fusionan percepto y concepto. Las estrategias cognitivas producen el sentido de los objetos del mundo social más allá de los atributos visibles. Este proceso de representación es eminentemente simbólico. Representar es sustituir (concepción de símbolo en Peirce), las representaciones presentes son sustituyentes de otras representaciones, constituyen un sistema referencial. Cuando se habla de "representación" se está aludiendo a "interpretación", pues se está apelando a un marco conceptual, como decíamos antes: se une un percepto a un concepto, entonces ambos términos constituyen un proceso que es más adecuado definirlo como de representación/interpretación Operativamente tomaremos las precisiones de Magariños de Morentin (1994) en la definición de ambos términos: Representación: la específica identificación perceptual (sensorial o imaginaria) de determinadas formas pertenecientes a determinado fenómeno, en función de su interpretación posible en determinado momento de determinada sociedad. Interpretación: asignación conceptual de determinada significación a determinado fenómeno en función de su representación posible. Estas Representaciones /Interpretaciones (R/I) son entendidas como "juicios perceptuales" que luego dan lugar de manera recursiva a categorizaciones y significaciones conceptuales del entorno social. Estas R/I son sociales en cuanto se corresponden con algún discurso social disponible en una comunidad. Entendemos por "discurso social" al conjunto de construcciones que circulan en una sociedad con eficacia para la producción/reproducción de representaciones perceptuales y de interpretaciones conceptuales o valorativas (Magariños de Morentin 1994). Los discursos sociales se hallan en permanente transformación, en ellos hay producción y reproducción de cosas dichas, a través de su estudio podemos aproximarnos a las formaciones discursivas (Foucault) presentes y en pugna y comprender los nuevos sentidos que se están gestando. Lo enunciado se contrapone a toda postura "representacional" del discurso, es decir considerarlo como "reflejo" de condiciones dadas o exteriores a él pues su análisis nos conduciría a verificar los elementos presentes de otros discursos pero no agregaría nada a la explicación de porqué determinados elementos se combinan de determinada forma en un tiempo y espacio determinado, cuál es su uso instrumental y cuáles son sus efectos de sentido. En el campo del Análisis del Discurso esta corriente "representacional" la expresa el llamado Análisis del Contenido cuya hipótesis directiva es que existen en un texto o corpus de textos indicadores o palabras claves que tienen carácter de categorías interpretativas a priori, mediante cuya identificación se alcanza una caracterización contrastada de los productores de tales textos (Gardin 1987:55). c) El Discurso El término "discurso" no se circunscribe al lenguaje oral o escrito, sino se refiere a la relación actual entre un conjunto de signos (de distinta naturaleza) pertenecientes a un determinado universo que a su vez se vincula (concordando u oponiéndose) con otros universos (formaciones discursivas). El análisis de lo discursivo no debe centrarse sólo en lo códigos, en la lengua, sino en la relación de interlocución en primera instancia, que implica aquello que acompaña a lo que se dice, como los fenómenos de la voz, entonaciones, emotividad -lo paralingüístico-, los aspectos visuales de la comunicación como los gestos -lo cinésico-, y el estudio del espacio en que tiene lugar el acto -lo proxémico (Hayes 1978; La Barre 1978, Lahitte 1989,1990). Así también se debe analizar el campo práctico en el que se desarrolla el discurso que conlleva al análisis de otros elementos que "hablan": instituciones, disposiciones arquitectónicas, proposiciones morales (Foucault 1977). d) La Subjetividad Rigurosa En el campo de la investigación cualitativa hemos observado que un conjunto significativo de investigaciones formalizan el proceso de análisis basándose en criterios íntimamente vinculados a los desarrollos de la ciencia positiva, análogos a los adoptados en los análisis cuantitativos. En torno a este posicionamiento queremos hacer algunas reflexiones, en particular de la idea de "objetividad" que sostiene. En sentido estricto, la objetividad en los análisis cuantitativos se refiere a la correspondencia entre los datos y los resultados, y a su vez el "dato" es considerado reflejo del "hecho empírico". Si se lleva este criterio al análisis cualitativo, el ideal de objetividad implicaría el conocimiento de la realidad "tal cual es" (una realidad objetiva). La intervención del investigador en el proceso de conocimiento no es incorporado, sino se parte de una supuesta neutralidad del mismo. Esta postura se ha cuestionado ampliamente desde otros paradigmas no positivistas, desde las ciencias sociales (Giddens 1991,1993; Berger y Luckmann 1974; Schutz y Luckmann 1977; Turner 1991; Heritage 1991, Wolf 1993; Geertz 1994) y aún desde el campo de las ciencias naturales (Bateson 1981,1991; vonFoerster 1988, 1991; Maturana 1989, 1990, 1992; Margalef 1978, entre otros) a partir de los desarrollos de las ciencias cognitivas y de la etnoecología. Por un lado, observando que el dato no es el hecho empírico, sino un "cartografiado" del mismo, una construcción del investigador de acuerdo a los objetivos de la investigación y su marco conceptual y referencial. El dato es un material simbólico, una determinada estructuración, un proceso de síntesis y atribución de sentido, es un "real construido" (Saltalamacchia 1983). Por otro lado, señalando la imposibilidad de conocer la realidad "tal cual es" pues supondría la existencia de una realidad pre-existente a los individuos, inmutable, que no daría cuenta de las múltiples relaciones que la configuran. Entre estas múltiples relaciones se hallan las que establece el investigador con su objeto de conocimiento. Estas consideraciones no se enfrentan al "rigor científico", pues el mismo se vincula con la sistematización del proceso investigativo, los pasos y operaciones realizadas por el investigador para arribar a tal resultado. Se plantea en cambio, una mayor transparencia, al considerar la subjetividad del investigador como componente del proceso. Es necesario que esta subjetividad natural se transforme en una "subjetividad rigurosa" (Wolcott 1994), para ello se deben poseer herramientas analíticas que posibiliten explicitar las intervenciones del analista y controlar interpretaciones apriorísticas. 2. Las Estrategias Metodológicas A partir del marco expuesto fijamos algunos criterios para la selección de la metodología: 1. Que sus fundamentos se vinculen con nuestro paradigma de aproximación. 2. Que el proceso analítico sea transparente, es decir que puedan explicitarse las operaciones realizadas. 3. Que nos brinde un marco para organizar los datos, ya que un método debe garantizar la contemplación de todos los datos recolectados y facilitar su presentación en forma sistemática. 4. Que posibilite miradas nuevas, teniendo en cuenta que el objeto de estudio no es ajeno a nuestras vidas cotidianas, y como tal corremos el riesgo de sólo "ver lo que siempre vemos", y "no ver lo que nunca vemos". 5. Que nos permita "confirmabilidad"(Guba y Lincoln 1989), es decir que se pueda confirmar que los datos y resultados construidos se vinculan con contextos y personas y no son producto de la imaginación del investigador. A continuación se describen dos estrategias metodológicas (la Etnometodología y la Semiótica de Enunciados) que se adecuan a los criterios mencionados : a) La Etnometodología En la perspectiva etnometodológica confluyen muchos aspectos de nuestro marco conceptual y referencial, tales como privilegiar la racionalidad de los sujetos frente a la racionalidad científica; considerar al lenguaje como constructor de significaciones; las vinculaciones entre el discurso y el contexto, y la necesidad de abordajes metodológicos sistemáticos que posibiliten analizar la producción de significados. Los desarrollos de la Etnometodología de Garfinkel (1967), cuyos temas centrales son la teoría de la acción social, la naturaleza de la intersubjetividad y la constitución social del conocimiento, representan una crítica al paradigma neo-kantiano, el realismo analítico. Este paradigma se basa en el supuesto que el conocimiento del mundo externo se logra aplicando cánones lógico-empíricos de la investigación científica. Por tanto la racionalidad científica es el parámetro fundamental de acuerdo al que ha de evaluarse el conocimiento y los juicios de los actores. Todo aquello que no se adecue a esta racionalidad, puede ignorarse en favor de los intentos de dar explicaciones causales de por qué se llevan a cabo tales acciones (Heritage 1991). En contraposición, define a la etnometodología como el estudio de los modos (conscientes o inconscientes) en que los actores sociales utilizan sus conocimientos para reconocer, producir y reproducir las acciones sociales y las estructuras sociales, cómo analizan sus circunstancias y pueden compartir una comprensión intersubjetiva de ellas. Uno de los problemas centrales desde este planteo fue el desarrollo de metodologías que permitan: "tratar las propiedades racionales de las actividades prácticas como "antropológicamente ajenas", "dar a las actividades más comunes de la vida cotidiana la atención normalmente reservada a los acontecimientos extraordinarios", "capturar los procesos de construcción y negociación de la realidad" (Garfinkel 1967:9). Ello requiere una fuerte atención, sostiene el autor, sobre el uso del lenguaje, grabación de las conversaciones, cuidadosas descripciones etnográficas de las escenas de interacción, identificación de los conocimientos de sentido común usados por los sujetos estudiados y por el investigador para comprender el sentido de las acciones de los sujetos. Sostiene que el lenguaje es puramente connotativo, es decir que las significaciones se vinculan con contextos específicos, es indexical. La indexicalidad del discurso no es una imperfección del lenguaje, o irrelevante respecto al funcionamiento social, sino más bien un elemento que caracteriza profundamente el trabajo de construcción de la realidad llevado a cabo por los sujetos. Desde distintos campos (la sociología, la antropología y la psicología) en la década del 60, se intentan vinculaciones con los estudios lingüísticos, ya con las corrientes más formales o estructuralistas, ya con aquellas corrientes que plantean el estudio del "habla" (no de la lengua en el sentido saussureano) en busca de metodologías pertinentes para el análisis de lo discursivo. En particular desde las últimas corrientes se desarrolla la "etnografía del habla" (Hymes, Gumperz, Fishman, Garfinkel, Labov) cuyo objetivo es explorar la estructura de la interacción conversacional más directamente y a fondo, estudiar el lenguaje informal y cotidiano, las relaciones de los significantes con sus contextos y la producción de significados (indexicalidad). Uno de los desarrollos más significativos en esta búsqueda ha sido la corriente de análisis conversacional (Schegloff 1968, Sacks1964, Schegloff, Jefferson y Sacks 1977, Heritage 1984,1985; Maynard 1984) que produjo importantes avances para analizar los métodos y procedimientos mediante los cuales los miembros de una sociedad conducen sus asuntos interaccionales, y descubrir de este modo, las competencias sociales que subyacen en la interacción. El análisis de la conversación en un primer momento tomó un rumbo naturalista, eminentemente descriptivo. Un posterior desarrollo tuvo otra orientación, el estudio de la organización secuencial de la interacción, mucho más formalizado y sus resultados expresados en nuevos conceptos que dan cuenta de las vinculaciones entre lo normativo y la acción. Este tipo de estudios de la interacción se extendieron a una serie de situaciones institucionales, tales como la interacción en las aulas (McHoul 1978 y Mehan 1979); el tratamiento de datos en los tribunales (Atkinson y Drew 1979); en los procesos de negociación de la sentencia (Maynard 1984); a la interacción médico - paciente (West 1984, Fisher y Todd 1984). El análisis de la conversación, como lo han definido sus propias orientaciones, es adecuado para el estudio de las instituciones, en particular para el análisis de las interrelaciones entre lo instituyente e instituido con el objeto de comprender situaciones conflictivas y de cambio. Si bien el análisis conversacional, como producción de la perspectiva etnometodológica, no se ajusta a los objetivos de nuestra investigación, pensamos que podría utilizarse complementariamente para el estudio. Tomamos de la Etnometodología fundamentalmente los requerimientos de trabajo etnográfico: descripción de los contextos de interacción, la observación no estructurada y el registro de campo, entrevistas en profundidad. Con estas técnicas nos aproximamos a los contextos en que se dan lugar las relaciones, privilegiamos el punto de vista interno, pero nos encontramos ante una carencia de cómo analizar esa información, cómo identificar la específica producción de significados que se expresa en los distintos campos simbólicos en juego. El camino inicial que emprendimos fue el de dar respuesta a cómo analizar las entrevistas en profundidad para capturar las significaciones del concepto "pobreza". b) La Semiótica de Enunciados La metodología seleccionada para el análisis de los discursos fue la Semiótica de Enunciados desarrollada por Magariños de Morentin (1994, 1995, 1996) por las siguientes razones: a. Por su correspondencia con nuestro marco referencial y conceptual en tanto "busca dar cuenta de cómo y por qué un determinado fenómeno adquiere en una determinada sociedad y en un determinado momento histórico en tal sociedad, una determinada significación y cuál sea esta" (Magariños de Morentin 1996:23). b. Por presentar un conjunto de operaciones analíticas que permiten reducir el grado de incidencia a priori del marco interpretativo del investigador. c. Por la transparencia de este proceso analítico que permite que distintos investigadores puedan volver a recorrer el camino y llegar a los datos para contrastar nuevas miradas . Esta metodología permite la identificación de las relaciones semánticas efectivamente utilizadas en un corpus de textos resultantes de la transcripción y re-escritura de discursos recolectados en el trabajo de campo, constituyendo un aporte para el tratamiento cualitativo de la información en investigaciones sociales. El método propuesto resulta de una síntesis entre la Semiótica Cognitiva y el Análisis del Discurso, cuyos aportes básicos a la metodología son los siguientes : -De la Semiótica Cognitiva (Langacker 1987, 1991; Lakoff y Jonson 1980; Jackendoff 1983, 1987, 1993):
-Del Análisis del Discurso: es una metodología cualitativa cuyo objetivo consiste en establecer el contenido semántico de los conceptos correspondientes a los términos efectivamente utilizados en determinados textos. (Esta orientación se corresponde con la de Zellig Harris del estructuralismo norteamericano, con la de H. Pecheux de la escuela francesa de análisis del discurso, y con las reflexiones sobre la epistemología de la historia y crítica del discurso de Foucault). Se diferencia del análisis del contenido al no admitir un conocimiento a priori de ninguna clase, en cuanto al contenido semántico del lenguaje, sino que se propone explicar, respecto de cada término, de qué modo se construye tal contenido o significación en función de su uso en el contexto material y positivo en el que aparece. La metodología parte de la identificación de unidades semánticas mínimas, Enunciados (EN), para la construcción de Redes de Enunciados (RE), las cuales nos permiten, a partir de las relaciones de isotopía entre redes construir Hiper-Redes Secuenciales (HRS) y por constrastación Hiper-Redes Contrastantes (HRC) para así arribar a una Construcción Explicativa. Es decir, si en el análisis va surgiendo una relativa homogeneidad entre determinados enunciados que contienen un mismo término y construidos por distintos productores de textos (un Mundo Semiótico Posible), y lo mismo ocurre entre determinadas RE, y a su vez esta homogeneidad se contrapone a EN y RE construidos por otro grupo de productores que contienen el mismo término (otro MSP), y éstas a su vez a otras, entonces se podría decir que se está conociendo la dispersión de posibilidades socialmente vigentes para construir la significación del término, en determinada comunidad. Ello nos conducirá a la identificación de las Formaciones Enunciativas efectivamente vigentes en determinada comunidad (este concepto se vincula con el de Formaciones Discursivas de Foucault: las formaciones discursivas pueden conocerse tomando los rasgos dispersos y discontinuos. Cuando en un grupo de enunciados puede situarse y definirse un referencial, un tipo de separación enunciativa, una red teórica, un campo de posibilidades estratégicas, nos hallamos ante una formación discursiva. Foucault 1969). Se determinará de este modo: -la vigencia social de las relaciones semánticas presentes; -los mundos semióticos posibles, o sea "el conjunto de relaciones de accesibilidad, al relacionar un texto, sus interpretaciones vigentes en determinado momento histórico en determinada sociedad y el conjunto de referentes construidos por cada una de tales interpretaciones" (Magariños de Morentin 1994:6), y -la superación de las contradicciones que se presentan. 3. El Proceso Metodológico El proceso metodológico global consiste en transformar los textos-fuente de los informantes (Unidad de Referencia Empírica), obtenidos a partir de entrevistas grabadas, en textos-objeto (Unidad de Referencia Analítica), aplicando las operaciones analíticas correspondientes -que describiremos a continuación- y luego interpretarlos. Ello implica tres tipos de Construcciones Teóricas (Lahitte 1989): la compilativa, colecta y registro que determinan la unidad de referencia analítica; la tipológica, ordenamiento y jerarquización entre los datos, que conducirá a la Construcción Explicativa, pasaje del modelo a la teoría. Estos tres niveles de la construcción reposan unos sobre otros y el pasaje de uno a otro representa el razonamiento aproximativo (Coulon y Káiser 1981) seguido por el analista. 3.1. Las Operaciones Los pasos sugeridos por Magariños de Morentin en el "Manual operativo para la utilización de la Semiótica de Enunciados" (1996) son: l. Normalización del texto 2. Segmentación 3. Elaboración de Definiciones Contextuales 4. Construcción de ejes conceptuales. Redes Secuenciales y Contrastativas Aplicaremos las operaciones a un segmento de un texto de nuestra investigación, producido oralmente, que luego de desgrabado y trascrito se presenta como texto escrito. Bueno, la pobreza es un mal, ¿no es cierto?, que el hombre tiene desde siempre. Es una reflexión personal, pero todos somos pobres en cuanto criaturas, esa es una buena pobreza: esa dependencia que tenemos de nuestro... en cuanto que somos criaturas hacia el Creador ¿no?, o sea cuando uno humildemente acepta su pobreza es bueno. Es decir, evita la soberbia. En cuanto a lo material, la realidad de la pobreza que se está viviendo... y bueno, es terrible ¿no?, sobre todo yo creo que lo más terrible es la falta de trabajo. Si hubiera fuentes de trabajo o la manera de ayudar a este trabajo de dignidad humana donde se puede dar un medio de subsistencia, eso sería una gran solución. 3.1.1. Normalización Se trata en la normalización del texto que la intervención del analista sea eminentemente sintáctica, y el objetivo es recuperar algunos recursos propios de la economía del habla o completar construcciones sintácticas. No se debe imponer en estas operaciones un criterio de corrección de acuerdo a algún modelo procedente de alguna gramática normativa. Colocaremos entre ( ) alguna justificación sintáctica, cuando se trate de un sujeto implícito el signo "+" precederá en el paréntesis al correspondiente sujeto (+), cuando se recupere un término que ya se ha dicho, se antepondrá el signo "=" dentro del paréntesis (=), y cuando se trate de un término que se lo dirá de inmediato se ubicará el signo "=" al final del paréntesis (=). Las incorporaciones del analista, aclaratorias, se pondrán entre / /. Para la Segmentación, el objetivo será obtener las partes del texto básicas o elementales, no mínimas. El criterio que se adoptará será sintáctico y no de unidad semántica, es decir se identificarán estructuras, con el objeto de no presuponer significaciones. Se marcará, entonces, el comienzo y final de un proceso textual, tal que contenga una oración de base y sus modalizadores (Hjelmslev): FN + FV /FV= V + FN / A esta oración de base se le incorporarán las modalizaciones que afecten a cualquiera y a todos sus componentes sintácticos. Las modalizaciones son las sintácticamente justificadas y se excluyen las vinculaciones con otras partes del texto en base a relaciones puramente semánticas. La separación se marcará con el signo "*" y se eliminarán los signos de puntuación. Bueno* la pobreza es un mal*¿no es cierto?/que/(=la pobreza es un mal)* (+un mal) que el hombre tiene desde siempre* es una reflexión personal* pero todos somos pobres en cuanto /que somos/ criaturas (hacia el Creador=) * esa es una buena pobreza: esa dependencia que (+nosotros) tenemos de nuestro (Creador =)*en cuanto que (+nosotros) somos criaturas hacia el Creador * ¿no?* o sea cuando uno humildemente acepta su pobreza es bueno* es decir* (+uno) evita la soberbia* *en cuanto a lo material la realidad de la pobreza que se está viviendo*y bueno* es terrible *¿no?* sobre todo yo creo que lo más terrible es la falta de trabajo* si hubiera fuentes de trabajo o la manera de ayudar a este trabajo de dignidad humana donde se puede dar un medio de subsistencia eso sería una gran solución /para la pobreza/*. 3.1.2. Segmentación 1.Bueno 2. la pobreza es un mal 3.¿no es cierto?/que/(=la pobreza es un mal) 4.(=la pobreza es un mal) que el hombre tiene desde siempre 5. es una reflexión personal (/que/(=la pobreza es un mal)(= que el hombre tiene desde siempre) 6. pero todos somos pobres en cuanto /que somos/ criaturas (hacia el Creador=) 7. esa es una buena pobreza: esa dependencia que (+nosotros) tenemos de nuestro (Creador =) 8.en cuanto que (+nosotros) somos criaturas hacia el Creador 9. ¿no? 10. o sea cuando uno humildemente acepta su pobreza es bueno 11. es decir 12. (+uno) evita la soberbia 13.en cuanto a lo material la realidad de la pobreza que se está viviendo(es terrible=) 14.y bueno 15. es terrible (=en cuanto a lo material la realidad de la pobreza que se está viviendo) 16.¿no? 17. sobre todo yo creo que lo más terrible /de la pobreza/ es la falta de trabajo 18. si hubiera fuentes de trabajo o la manera de ayudar a este trabajo de dignidad humana donde se puede dar un medio de subsistencia eso sería una gran solución /para la pobreza/ 3.1.3. Definiciones Contextuales Los segmentos obtenidos son los que permiten recuperar las distintas significaciones de que disponía previamente el productor del texto y que ha actualizado en él al producirlo. Para la elaboración de las definiciones contextuales se eliminarán en principio aquellos que tienen una función fática, y se procederá en los casos en que existan relaciones entre segmentos a unificarlos si es posible. "La definición contextual es aquella mediante la cual se establece el sentido que adquiere un término cualquiera presente en determinado segmento textual completo en función del contexto al que dicho término aparece asociado en ese mismo segmento" (Magariños de Morentin 1996). Consiste en la transformación de determinado segmento textual completo de modo tal que determinado nombre efectivamente utilizado en dicho segmento textual ocupe el lugar del N del FN de una oración copulativa con cláusula de relativo ("es aquel que", "son aquellos que") constituyendo el V (ser) junto a dicha cláusula el FV que completa la definición contextual. x es aquel /la/lo (+ preposición con q! -cualquier expresión que contiene un pronombre relativo directo o por transformación) (Magariños de Morentin 1995:65). Se obtiene de este modo un "diccionario" con los valores semánticos que el productor del texto le confiere a los términos que usa en su discurso. En nuestro ejemplo eliminaremos los segmentos 1, 3, 5, 9, 14,16 y uniremos 2-4 y 6-8. Las Definiciones Contextuales obtenidas son las siguientes : POBREZA es aquella que es un mal que el hombre tiene desde siempre. POBRES son aquellos todos en cuanto que somos criaturas hacia el Creador. POBREZA es aquella suya a la que es bueno que uno acepte humildemente. POBREZA es aquella con la que uno evita la soberbia. POBREZA es aquella realidad que se está viviendo en cuanto a lo material. POBREZA es aquella realidad / en cuanto a lo material /que es terrible. POBREZA es aquella en la que sobre todo lo más terrible es la falta de trabajo. POBREZA es aquella para la que una gran solución sería si hubiera fuentes de trabajo. POBREZA es aquella para la que una gran solución sería dar un medio de subsistencia /a los pobres/ para ayudar a este trabajo de dignidad humana /que hacemos en Cáritas/. Si bien la metodología no lo contempla en esta operación, se han hecho nuevas intervenciones del analista en el texto segmentado para construir las definiciones contextuales. Por ejemplo el segmento 18 se lo dividió en dos definiciones contextuales para una mayor comprensión, se eliminaron signos y se completó el texto con algunas recuperaciones. Creemos, que por el tipo de texto que utilizamos y las finalidades del estudio, ello no quita rigurosidad dado que tanto la normalización como segmentación permite visualizar la producción de sentido particular del entrevistado. 3.1.4. Construcción de Ejes Temáticos, Redes Secuenciales y Contrastativas En nuestra investigación, con una base inicial de 1450 definiciones contextuales, obtenidas a partir del análisis de 45 entrevistas realizadas en los distintos grupos seleccionados y en forma equivalente, se planteó la construcción de los ejes conceptuales ordenadores. Los distintos productores están clasificados según la definición de la URE: asistentes y asistidos de Organizaciones Religiosas, Organizaciones Políticas y del Programa Vida, y según sexo, edad, lugar en que realiza sus tareas y/o reside, dentro de la Pcia. de Buenos Aires. Construimos un árbol con el apoyo del Programa NUD*IST (1) a partir de los distintos modos de atribuir significados a los correspondientes términos. Hubo un paso previo de reconstrucción de algunas definiciones contextuales cuando los términos POBRE/S o POBREZA aparecían en oraciones ecuativas del siguiente tipo: "POBREZA es aquella que es espiritual", donde luego el productor pasaba a definir "POBREZA ESPIRITUAL es..." y "POBREZA MATERIAL es ..." . Entonces en estos casos rehicimos las definiciones agregándoles el modalizador al núcleo, de acuerdo a esta operación nos quedaron los siguientes casos, además de los descritos: POBRE/S VOLUNTARIO/S - INVOLUNTARIO/S, POBRES RICOS - RICOS POBRES, POBRE/S ESPIRITUAL/ES - POBRE/S MATERIAL/ES, POBREZA DIGNA - INDIGNA, POBRE/S DIGNO/S - INDIGNO/S, POBRE /S RESCATABLE/S. Creamos nodos para cada eje que identificamos e indexamos en cada uno ,las definiciones correspondientes . La primer gran división fue POBRE/S y POBREZA, y dentro de estas dos grandes categorías creamos nodos de acuerdo a los modalizadores que presentaban los términos en el funcionema nominal, y para los que no tenían modalizadores. Así también se crearon nodos para otros términos vinculados: HUMILDE/S, CARENCIADO/S, MARGINAL/ES, MARGINADO/S, NECESITADO/S, MISERIA, HAMBRE. A partir del análisis del repertorio de definiciones contextuales y sus entrecruzamientos, establecimos una nueva subdivisión en dos grandes categorías: POBREZA 1 y POBREZA 2. La categoría POBREZA 1 es aquella donde se agrupan las definiciones (aproximadamente el 47%) que hacen sólo referencia a la pobreza o a los pobres, producida y caracterizados respectivamente, por la falta de algo material o por condiciones de vida determinadas por otros: falta de trabajo, lugar de residencia, falta de recursos económicos, explotación económica, intereses de los gobiernos. La categoría POBREZA 2 agrupa a las definiciones (aproximadamente el 44%) que hacen referencia a una pobreza no material que se vincula: - con la palabra de Dios y las Sagradas Escrituras y atributos como humildad, abnegación, entrega; - con una cultura o forma de vida que determina la falta de expectativas, el poco interés y, - con comportamientos como vagancia, ociosidad, haraganería, comodidad, mezquindad. Dentro de esta Categoría distinguimos dos sub-categorías: "+ " y " - ", según la valoración del productor. En la sub-categoría POBZA 2 + se ubicaron como nodos hijos las siguientes categorías: HUMILDE/S-HUMILDAD, POBREZA DIGNA- POBRE/S DIGNO/S, BUENA POBREZA, POBRE/S RESCATABLE/S, POBREZA ESPIRITUAL- POBRE/S ESPIRITUAL/ES, POBRE/S CREYENTE/S, POBRE/S RICO/S, MARGINAL/ES(+) . Los atributos correspondientes a esta categoría son (se señalan algunos de los atributos para cada término): que siempre trabajan aunque no tengan un trabajo fijo, que se esfuerzan, que luchan por salir de la pobreza, que quieren progresar, que no piden nada a nadie, que son luchadores, que hacen una quintita, que no son vagos ni egoístas, que tienen una casita, que tienen orgullo, que tienen familia, que Dios los ama, que aconsejan a los hijos para que sean mejores, que son humildes de corazón, que disfrutan de la vida. El término MARGINAL/ES aparece con atributos (+) y (-), aún en un mismo discurso. Los atributos positivos: que son solidarios, que "comparten una changa", que pueden organizarse con un fin común. En el caso de POBRE/S -POBREZA ESPIRITUAL/ES, también aparecen valoraciones (+) y (-). En una menor proporción los términos POBREZA ESPIRITUAL se contraponen a "soberbia" y se la considera una virtud, una entrega al Señor. Este sentido positivo sólo aparece en los asistentes de organizaciones religiosas, pero aparecen contradicciones aún en un mismo discurso, pues simultáneamente también se alude al sentido negativo del término (en este momento estamos analizando a través de búsquedas en La Biblia la aparición de ambos significados). En la sub-categoría POBZA 2 - ubicamos: MARGINAL/ES, POBREZA ESPIRITUAL - POBRE/S ESPIRITUAL/ES, MISERABLES, POBRE/S VOLUNTARIO/S-POBREZA VOLUNTARIA, POBRES NO RESCATABLES. Los atributos para MARGINAL/ES (-) hacen referencia a: que poseen una cultura diferente que se trasmite de generación en generación, que se someten a los planes de gobierno, que piden a los punteros políticos, que no tienen educación, que no saben lo que está bien o lo que está mal, que pierden los valores de familia, que no tienen conciencia de trabajo, que sólo atienden a necesidades urgentes. Los POBRE/S ESPIRITUAL/ES (-) son aquellos que: tienen vicios, son miserables, malos, no dan a los demás, no quieren al prójimo, no creen en nada ni en nadie, están solos, "viven pequeños infiernos", son pecadores, "no aceptan a Jesucristo como único y suficiente salvador", "tienen el corazón lleno de orgullo", son soberbios. En mayor proporción este tipo de pobreza se la define como egoísmo, mezquindad, escepticismo, miseria, asociándose también el término MISERABLE/S. En cuanto a POBRE/S VOLUNTARIO/S y POBRE/S NO RESCATABLE/S, los atributos son: que son vagos, que no trabajan, que son ociosos, que no hacen cosas para subsistir, que no saben administrar, que quieren morirse de hambre, que son pobres porque quieren, no tienen aspiraciones, se marginan. Un tercer eje conceptual identificado caracteriza a los pobres por una diferencia de potencia con los asistentes. En estas definiciones el "pobre", al que se refieren como "pobre" sin modalizadores, "carenciado", "necesitado", "oprimido", "marginado" (categoría a la que denominamos "GranPobre") aparece definido por su papel pasivo, por su carácter de objeto de la acción de otro. Las mencionadas expresiones son las combinatorias de las preposiciones a, por y para + artículos (el/la/los/las) + expresiones pronominales: que y cual/es. Realizamos una búsqueda que nos indicó que este tipo de construcciones se hallan en el 100% de los discursos de asistentes de organizaciones religiosas, en el 66% de los asistentes de organizaciones políticas y en el 20 % de los discursos de asistentes del Programa Vida. Por ejemplo esta información nos permite, contrastándola con otras fuentes de análisis, decir que la relación asistente-asistido en el Plan Vida no es la esperada desde el planteo que se formula la calificación de "clientelar" desde algunas teorías sociales, también analizamos que ello tiene correspondencia con el hecho de que gran parte de las asistentes han sido y/o son también asistidas. Distinguimos distintas Formaciones Enunciativas que nos remiten a diferentes textos-base: La Biblia, Encíclicas Papales, Documentos de la Iglesia Evangélica; las Leyes de Pobres elaboradas en el siglo XIX en Europa; el Higienismo en Argentina, los fundamentos doctrinarios del Peronismo y de la social-democracia. En la actual etapa de la investigación estamos analizando estos textos para analizar la correspondencia, transformaciones y adaptaciones históricas de los conceptos. Conclusiones La metodología utilizada nos ha permitido identificar las relaciones semánticas efectivamente utilizadas por los distintos informantes y aproximarnos a las formaciones enunciativas vigentes. Las operaciones analíticas iniciales (Normalización, Segmentación y Elaboración de Definiciones Contextuales) nos brindan un procedimiento lógico- semántico para el tratamiento de los textos resultantes de la desgrabación de los discursos recolectados. Este procedimiento nos aleja de interpretaciones apriorísticas acerca del contenido, produciendo un distanciamiento que posibilita "descubrir" construcciones de significado nuevas, es decir no pre-supuestas por el investigador. La transformación de los enunciados en definiciones contextuales permite por la estructura de las mismas, una visualización clara de las similitudes y diferencias entre lo enunciado por los distintos informantes, facilitando el proceso comparativo, tanto manualmente como informáticamente. En este proceso se van elaborando hipótesis de trabajo que conducen a ensayar agrupamientos entre conjuntos de definiciones contextuales, construyendo redes de enunciados (secuenciales, por relaciones de isotopía, y contrastantes). De este modo se determinan ejes conceptuales que identifican a los distintos conjuntos de significado. Podemos decir que esta metodología ofrece operativamente varias ventajas: a) un control mayor de las interpretaciones anticipadas del investigador; b) un tratamiento analítico homogéneo de la información, más aún cuando se trabaja en equipo -distintos investigadores con distintos grupos de informantes; c) facilita la creación de una base de datos para su tratamiento informático (en nuestro caso con QSR NUD*IST 4); d) permite que cualquier otro investigador recorra el proceso analítico y pueda objetarlo o confirmar las relaciones halladas (transparencia y confirmabilidad). No sabemos cuán extensiva a otros estudios puede resultar esta metodología, sí conocemos diferentes investigaciones de Magariños de Morentin y su equipo en las que se ha aplicado en temáticas tales como el análisis del discurso político, la construcción de la identidad entre migrantes, la comunicación en salud preventiva, entre otras. En particular, por mi inserción como Consultora Temporaria en aspectos metodológicos en el Programa Salud, Mujer y Desarrollo de la Organización Panamericana de la Salud, he participado del Proyecto sobre Género y Mundos Valorativos en el que se utilizó la metodología para el análisis de la dimensión socio-emocional de la calidad de atención en un estudio multicéntrico realizado por distintos grupos de investigadores (Argentina, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua), con muy buenos resultados. Consideramos entonces, en base a nuestra experiencia, que esta metodología constituye un aporte para el tratamiento cualitativo de la información en investigaciones sociales. Nota
Bibliografía Atkinson,J.M. y Drew,P. (1979) Order in court. The organization of verbal interaction in judicial settings. Londres, MacMillan. Bateson, G. (1981) Espíritu y Naturaleza. Bs.As., Amorrortu. Bateson, G. (1991) Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires, Planeta-Lohlé. Berger,P.-Luckmann,T. (1974) La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Amorrortu, Bernard, H. (1988) Research methods in cultural anthropology. Newbury Park, CA, Sage. Birdwhistell, R. (1969) "Kinesics and Communication". En: Carpenter, E. y McLuhan,M.: Explorations in Communications. Boston, Beacon Press. Coulon,D.-Kayser,D. (1981) Modelization du raisonnement approximatiff. París, LRI99. Foerster, H von. (1988) "Construir la realidad". En: Watzlawick, P. La realidad inventada, Bs.As., Gedisa. Foerster, H von. (1991) Las semillas de la cibernética. Bs.As., Gedisa. Foucault, M. (1990) La arqueología del saber. México, Siglo XXI. Gardin, J.C. y otros (1987) La logique du plausible. París, Maison de Sciences de l’Homme. Garfinkel, H. (1967) Studies in Ethnomethodology. Englewood Cliffs, Prentice Hall. Giddens, A. -Turner,J. (1991) La teoría social hoy. Madrid, Alianza. Giddens, A. (1993) Las nuevas reglas del método sociológico, Bs.As., Amorrortu. Glaser, B . y Strauss, A. (1967) The discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. New York, Aldine Publishing Company. Guba, E. y Lincoln,Y. (1989) Fourth generation evaluation. Newbury Park, Sage Publications. Gumperz,JJ.- Hymes,D. (comp) (1972) Directions in Sociolinguistics. New York, Holt, Rinehart y Winston. Harris, Z. (1954) "Distributional Structure". Word, 10: 146-162. Hayes, A. (1978) "Paralingüística y cinésica : perspectivas pedagógicas". En: Sebeok-Hayes-Bateson (comp.): Semiótica aplicada. Bs.As., Nueva Visión. Heritage,J. (1991) "Etnometodología". En: Giddens-Turner, op.cit. 1991. Heritage,J. (1985) "Recent Developments in Conversation Analysis". Sociolinguistics, 15:1-19. Heritage,J. (1984) Garfinkel and Ethnomethodology. Cambridge, Ing. Polity Press. Hymes, D. (1964) "Directions in (Ethno-) linguistics Theory". En: Romney,A. y D Andrade,R. (comp): Transcultural studies in cognition. Washington, American Anthropological Association. Hymes, D. (1976) "La Sociolingüística y la Etnografía del Habla". En: Ardener y otros: Antropología Social y Lenguaje. Bs.As., Paidós (Bib. de Lingüística y Semiología), Jackendoff, R. (1983) Semantics and cognition. Cambridge, The MIT Press. Jackendoff, R. (1987) Consciousness and computational mind. Cambridge, The MIT Press. Jackendoff, R. (1993) Language of the mind. Cambridge, The MIT Press. La Barre, W. (1978) "Paralingüística, cinésica y antropología cultural". En: Sebeok-Hayes-Bateson, op.cit. 1978. Labov, W. (1966) The social stratification of english in New York City . Washington,D:C:, Center for Applied Linguistics. Lahitte, H.-Hurrel,J.-Malpartida ,A. (1989) Relaciones 2: Crítica y expansión de la Ecología de las Ideas. Bs.As., Nuevo Siglo. Lakoff,G y Johnon,M. (1980): Metaphors we live by. Chicago, Chicago University Press. Langacker ,R. (1987) Foundations of Cognitive Grammar .i: theoretical prerequisites . Stanford, Stanford University Press. Langacker ,R. (1991) Foundations of Cognitive Grammar. ii: descriptive application. Stanford Stanford University Press. Magariños de Morentin, J. (1996) "Manual Operativo para la aplicación de la Semiótica de Enunciados". OPS, Programa Mujer, Salud y Desarrollo. Magariños de Morentin, J. (1995) Los fundamentos lógicos de la Semiótica. Bs.As., EDICIAL. Magariños de Morentin, J. y colab. (1991 ) "Esbozo semiótico para una metodología de base en Ciencias Sociales", La Plata, UNLP, IICS. Magariños de Morentin, J. y colab. (1993) "Análisis semiótico del discurso político". La Plata, UNLP, IICS. Magariños de Morentin, J. y colab. "Introducción a la Semiótica de Enunciados", La Plata, UNLP, IICS. Magariños de Morentin, J. y colab. (1994) "Los mundos semióticos posibles en la Investigación Social". La Plata, UNLP,IICS. Margalef, R. (1978) Perspectivas de la Teoría Ecológica. Barcelona, Blume. Maruyama, M. (1980) "Minsdcapes and science theories". CURRENT ANTHROP. 21 (5): 589. Maturana, H (1989) "Todo lo dice un observador". En : Thompson, W. : Gaia, implicaciones de la nueva biología. Barcelona, Kairós. Maturana, H. (1990) Biología de la cognición y epistemología. Stgo. de Chile, Edic. Univ. de la Frontera. Maturana, H. (1992) El sentido de lo humano. Stgo. de Chile, Hachette. Maynard, D. (1984) Inside plea bargaining. The language of negotiation. New York, Plenum. Mc Houl, A. (1978) "The organization of Turns at Formal Talk in the Classroom". Language in Society, 7 : 183-213. Mehan, H. (1979) Learning lessons: social organization in the classroom. Cambridge, Mass; Harvard University Press. Miles, M.B. y Huberman, A. (1994) Qualitative data analysis: and expanded source book (2nd Edition) . Thousand Oaks, Sage. Northey, W. (1996) "Using QSR*NUDIST to Demonstrate Confirmability in Qualitative Research". Roundtable Presentation at the 58th Annual conference of the National Council of Family Relations, Kansas City, Missouri. Patton, M. (1990) Qualitative evaluation and research methods (2nd edition). Newbury Park, Sage Publications. Pecheux, M. (1969) Analyse automatique du discours. París, Dunod. Peirce, Ch. (1931-1935) Collected papers. Cambridge, Harvard University Press. Pelto,P. y Pelto, G. (1978) Anthropological research: the structure of inquiry. New York, Cambridge University Press. Sacks, H (1964) "Sociological Description". Berkeley Journal of Sociology,8: 1-16 Saltalamachia,H. y otros. (1983) "Historia de vida y movimientos sociales: propuesta para el uso de la técnica". Iztapalapa, MÉXICO, año 4 nº 9. Schegloff, E. (1968) "Sequencing in Conversational Openings". American Anthropologist, 70:1075-95. Schegloff,E.-Jefferson,G y Sacks,A. (1977) "The Preference for Self-correction in the Organization of Repair in Conversation". Language, 53: 361-82. Schutz,A.-Luckmann,T. (1977) Las estructuras del mundo de la vida. Bs.As, Amorrortu. Spradley, J. (1979) The ethnographic interview. New York, Holt, Rinehart and Winston |
Home | Indice | Números Completos | Instrucción para Autores |
Cinta de Moebio Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X |