Facuse M. 2003. Una Epistemología Pluralistad. El anarquismo de la ciencia de Paul Feyerabend. Cinta moebio 17: 148-161 Una Epistemología Pluralistad. El anarquismo de la ciencia de Paul Feyerabend Marisol Facuse (marisolfacuse@hotmail.com). Socióloga. Magíster en Filosofía. U. de Concepción (Chile) Resumen El anarquismo epistemológico posee una doble dimensión: metodológico-epistemológica y ética-política. Consecuencia de lo primero es que no existen reglas definitivas ni leyes universales que orienten la práctica científica, y junto con ello la aceptación de la concurrencia de elementos no racionales y extra-científicos en la construcción del conocimiento científico. La segunda va en contra de los conceptos universales que devienen totalitarios y excluyentes, lo que traerá como consecuencia la apertura a nuevas perspectivas y explicaciones de mundo posibles. Palabras claves: Feyerabend, anarquismo epistemológico, ética, política. |
Home | Indice | Números Completos | Instrucción para Autores |
Cinta de Moebio Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X |