Cinta de Moebio Revista de Epistemología de Ciencias Sociales ISSN 0717-554X Nº 13 - Marzo - 2002 |
||
Editorial por Francisco Osorio |
Html |
|
1. |
La recuperación del observador en la construcción del dato The recovery of the observer in datum construction por Eduardo Aguado López y Rosario Rogel Salazar (México) |
Resumen Abstract Html |
2. |
Modelando transiciones democráticas en América Latina Modeling transitions in Latin America por Omar A. Barriga (Chile) |
Resumen Abstract Html |
3. |
Ventajas y limitaciones de la metodología de inferencia ecológica propuesta por G. King Advantages and limitations of King's method for ecological inferences por Javier Balsa (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
4. |
La triangulación metodológica en ciencias sociales Methodological triangulation in social sciences por Guillermo Cantor (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
5. |
El bienestar como preferencia y las mediciones de pobreza Welfare as preference and the measurements of poverty por Pablo S. Garcia y Silvia T. Hoffman (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
6. |
El uso de herramientas de internet en la investigación social The use of internet tools in social research por Guillermo Henríquez (Chile) |
Resumen Abstract Html |
7. |
La objetividad como logro práctico Objectivity as a practical achievement por Ester Isabel Llinás y María Inés González Carella (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
8. |
Construcción y tratamiento del "dato" en un estudio sobre desnutrición infantil Construction and treatment of data in a study about child malnutrition por Nora Moscoloni y Cecilia Satriano (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
9. |
Propuesta para una antropología de los mass media Proposal for a mass media anthropology por Francisco Osorio (Chile) |
Resumen Abstract Html |
10. |
La construcción de un código The construction of a code por Nélida B. Perona (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
11. |
Reflexiones sobre pensamiento epistémico Reflections about epistemic thought por Rodrigo Pimienta (México) |
Resumen Abstract Html |
12. |
Paradojas conceptuales del género en procesos de cambio de mujeres indígenas y campesinas en el México rural Conceptual gender paradoxes in processes of development of indigenous and peasant women in rural Mexico por Verónica Rodríguez y Roberto Quintana (México) |
Resumen Abstract Html |
13. |
La integración de métodos cualitativos y cuantitativos para el estudio de las experiencias de corrupción Integration of quantitative and qualitative methods to the study of corruption experiences por Ruth Sautu et. al (Argentina) |
Resumen Abstract Html |
Home | Números Completos | Instrucción para Autores |
|